-
Se caracterizarían por una mayor profesionalización de la música de cine, con los nombres de Erich Korngold y Max Steiner como mayores representantes de esta época. Max Steiner creó en 1933 la película de King Kong,demostró lo que se podía llegar a hacer con una partitura original totalmente sincronizada con las imágenes.
-
Erich Korngold y Max Steiner siguen trabajando, lo que no impide que lleguen nuevas promesas que hacen que el mundo de las bandas sonoras se perfeccione aún más. De la comedia musical llegaban Alfred Newman, Herbert Stothart y Roy Webb, Franz Waxman; y Bernard Herrmann o Victor Young. Malcolm Arnold, Aaron Copland, harían también importantes contribuciones en este campo.
-
A mediados de la década de 1950, el gran público comenzó a tomar más en cuenta la música de las películas, cambio de actitud que los estudios rentabilizaron animando a sus compositores a escribir temas vendibles, melodías y canciones que pudieran editarse en disco. Por ejemplo, la canción «Moon River», de Johnny Mercer y Henry Mancini para Desayuno con Diamantes (1961), de Blake Edwards.
-
Es la época de la renovación, con nuevas figuras ahora internacionalmente reconocidas, como Henry Mancini, John Barry, Ennio Morricone y Maurice Jarre.
-
Es ésta una época de crisis que sólo es resuelta con la llegada de John Williams y sus revolucionarias orquestaciones.
-
Llega la revolución con el empleo masivo del sintetizador que, si bien ya había comenzado a utilizarse años atrás, en esta década tiene sus mejores ejemplos en autores como Vangelis, Maurice Jarre y Ryuchi Sakamoto.
-
A principios de esta década se produce una recuperación de las canciones no compuestas exclusivamente para una película. El punto de partida para algunos lo pone Prince con Batman y la película creada fue "Cuatro Bodas y un Funeral".
-
Surge la primera banda sonora original de la Historia del Cine, concebida especialmente para reforzar la expresividad de determinados pasajes de una película. En esta fecha, dos compositores, Camille Saint-Saëns y Mihail Ippolitov-Ivanov, crearon varias piezas para las películas El Asesinato del Duque de Guisa y Stenka Razin.
-
En este año se producen cuatro películas con un fondo musical creado para ellas. La italiana Cabiria cuenta con la participación del músico J. K. Briel, a quien se considera uno de los primeros profesionales en la producción de música específica para el cine.