-
Se fundó la primera aerolinea de Colombia y Servicio Aereo Colombiano (SACO)
-
En medellin
-
Es la primera alianza: Sam, Avianca y Helicol
-
Grupo empresarial Bavaria Valores y el grupo Santo Domingo con una participación directa del 65,68% e indirecta de 12,67% y accionistas individuales con 19,75%
-
Debido a los atentados en NY, la incertidumbre del mercado mundial de transporte de pasajeros, los precios y la competencia extranjera
-
Fue negada por Emilio José Archila, el superintendente de Industria y Comercio porque se rompe la ley anti-monopolio
-
Se aplicó el recuso de recusación y la alianza fue aprobada por Eduardo Pizano, Ministro de Desarrollo.
Tenían unas condiciones a cumplir para tener controlada esa alianza -
Cayó el número de pasajeros internacionales en un 5,5%, esto se debió en parte a la devaluación del 25% que encareció los pasajes y la gasolina del avión.
-
Impactó fuertemente el mercado de las aerolineas ya que el costo del combustible está atado al del petroleo y este se disparó a mediados del 2002.
-
Las empresas que integraban Alianz Summa dejan de ser viables.
-
Avianca llegó a los 18,9 millones de dólares, mientras Aces registró -25,4 millones de dólares.
-
Avianca decide acoger esta ley, pues se sabe no hay con que pagar las obligaciones por arrendamientos de los aviones.
-
La flota Summa se redujo de 53 a 37 aviones.
-
Mantuvo na posicion en el mercado nacional de 61,4% y en el internacional del 50%
-
La compañia registraba activos por 271.000 millones pasivos por 210.000 millones, patrimonio por 23.000 millones y una perdida neta de 41.000 millones de pesos.
-
Informe dirigido a sustentar la liquidación de la empresa.