-
Varias han sido las aeronaves tipo caza de la aviación militar colombiana que, durante casi un siglo, han cumplido con la misión de establecer la superioridad aérea en un conflicto bélico. A continuación exploramos la historia de cada uno de los aviones que lo han hecho desde 1921 hasta el 2015.
-
Muere en accidente aéreo el politico antioqueño Pedro Juan Moreno , en compañia de su hijo Juan Gilberto, su asistente Ana Maria y el piloto del Helicoptero BELL 2006-b, de la empresa Helicargo que hacía Medellin- Apartado y que se accidentó ala altura del municipio de Dabeiba( aún se discute si fue accidente o atentado).
-
Los margenes de transporte de pasajeros superaron los 10 millones de personas
-
Se formó la alianza estratégica entre Avianca, la Sociedad Aeronáutica de Medellín, SAM, y Helicópteros Nacionales de Colombia, HELICOL, llamada Sistema Avianca.
-
Se inauguró el moderno terminal aéreo Puente Aéreo de AVIANCA, donde se cubrieron, en principio, las rutas aéreas a las ciudades de Miami y Nueva York a nivel internacional, y a nivel nacional las rutas a las ciudades de Cali, Medellín, Pasto, Montería, Cartagena y Bucaramanga. Con el tiempo solo cubriría las rutas a nivel nacional.
-
La aerolínea Avianca modernizó su flota de aviones al hacer la compra de modelos como el Jumbo 747 combi, el Boeing 767 y 200ER. Estos últimos bautizados Cristóbal Colón y Américo Vespucio.
-
Hoy Colombia ostenta el título de tener la compañía de aviación más antigua de América, pues su consolidación pasó por el establecimiento de la compañía Colombo-Alemana de Transportes Aéreos, SCADTA, luego en 1950, por la nacionalización de la misma, gracias a la fusión de SCADTA, ya en manos norteamericanas y SACO, Servicio Aéreo Colombiano, que la convirtió en Aerovías Nacionales de Colombia, AVIANCA
-
Cuadro tomado de: Karim León Vargas, Un vuelo al pasado: empresas, Estado y vida cotidiana en los inicios de la aviación en Colombia, 1911-1950
-
Para esta fecha la aviación introdujo modelos de aeronaves como quinta arma de la institución militar de Colombia
-
Durante estos años se fundaron varias compañías aéreas en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín y Villavicencio, dedicadas al transporte de carga, correo y pasajeros.
-
La empresa alemana y del reino unido Geiseken & Cia, representantes de los aviones Fokker brindando apoyo para Colombia
-
Se creo la segunda empresa de Aviación Lloyd Aéreo Boliviano, LAB con acpital frances
-
se realiza la implementación de monoplanos y biplanos como madera por material principal, estas aeronaves tenían el motor en la parte trasera y en su interior podían transportar el piloto y un pasajero