-
La vacuna contra la hepatitis B ofrece una protección del 95-100% contra la hepatitis B. La prevención de la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) evita el desarrollo de complicaciones, como enfermedades crónicas y cáncer de hígado.
-
La vacuna contra el sarampión es muy segura, y es eficaz para prevenir la enfermedad. Al igual que cualquier medicamento, las vacunas pueden causar efectos secundarios. Estos suelen ser leves y desaparecen por sí solos.
-
Es una vacuna preparada con tres cepas de virus vivos atenuados de polio, causantes de la enfermedad. Cada dosis contiene poliovirus tipo 1, 2 y 3 en una proporción, respectivamente, y contiene trazos de neomicina B (7 microgramos), estreptomicina o polimixina.
-
Para la temporada de influenza 2020-2021, los CDC recomiendan la vacunación anual contra esta enfermedad para todas las personas a partir de los 6 meses de edad. A los niños se les pueden aplicar las vacunas inyectables contra la influenza a partir de los 6 meses de edad.
-
la DTaP y la Tdap. Ambas también protegen contra la difteria y la tosferina (pertussis). Estas vacunas no ofrecen protección de por vida.
-
Hay dos vacunas que ayudan a proteger a los niños contra la difteria: la DTaP y la Tdap. Ambas ayudan a proteger también contra el tétanos y la tosferina. Estas vacunas no ofrecen protección de por vida. Se necesitan vacunas de refuerzo para mantener la protección.
-
De hecho, durante el gran brote de Zika de 2016 en América del Sur, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el desarrollo de una vacuna contra el Zika como una prioridad importante
-
La vacuna (inyectable) contra la tosferina (pertussis) Los médicos recomiendan que los niños y los preadolescentes reciban cinco dosis de la vacuna DTaP y una vacuna de refuerzo de Tdap como la mejor manera de protegerse contra la tosferina.
-
La rubéola se puede prevenir con la vacuna triple vírica. Esta vacuna protege contra tres enfermedades: el sarampión, las paperas y la rubéola. Los CDC recomiendan que todos los niños reciban dos dosis de la vacuna triple vírica: la primera entre los 12 y 15 meses de edad y la segunda entre los 4 y 6 años.
-
La vacuna es la mejor manera de reducir el riesgo de que sus hijos contraigan paperas. Generalmente es parte de una vacuna combinada (vacuna triple vírica o MMR, por sus siglas en inglés) que protege contra tres enfermedades: el sarampión, las paperas y la rubéola.