-
En 1901 el Nobel Karl Landsteiner estableció la clasificación de los grupos sanguíneos y descubrió que se transmitían según el modelo de herencia genética descrita por las leyes de Mendel.
-
Primer éxito humano en la transfusión de sangre usando la técnica AB0 del grupo sanguíneo de Landsteiner.
-
La insulina se usa por primera vez para tratar la diabetes.
-
Primera vacuna para la tuberculosis, y la creación de la primera vacuna contra el tétano el mismo año.
-
El bacteriólogo escocés Alexander Fleming descubre la penicilina. Gana el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1945.
-
La vacuna contra la fiebre amarilla entró en uso en 1938. Está en la Lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud, los medicamentos más efectivos y seguros que se necesitan en un sistema de salud.
-
Bernard Fantus comienza el primer banco de sangre en el Hospital del Condado de Cook en Chicago, usando una solución al 2% de citrato de sodio para conservar la sangre., que aguanta refrigerada hasta diez días.
-
Primera vacuna para la influenza (gripe).
-
sale la primera vacuna para el sarampión.
-
El cardiocirujano Dr. Christiaan Barnard realiza el primer trasplante de corazón humano.
-
Nace en el Reino Unido el primer bebé probeta.
-
La primera vacuna contra las hepatitis virales fue la de la hepatitis B, que se desarrolló en 1980 a partir de plasma de portadores crónicos y fue calificada como la primera vacuna preventiva de un cáncer por la OMS
-
El Dr. William DeVries implanta el Jarvik-7 (un corazón artificial) a un paciente llamado Barney Clark. Clark vive 112 días.
-
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el sida. Cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, la persona está en riesgo de contraer infecciones y cánceres que pueden ser mortales.
-
La primera vacuna de la hepatitis A que se introdujo a nivel mundial fue Havrix (SmithKline Beecham, Philadelphia PA) en 1992, esta vacuna se prepara a partir de la cepa HM175 de VHA la que ha sido adaptada a células diploides humanas.
-
La oveja Dolly se convierte en el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta (muere en 2003).
-
Médicos de la Universidad de Newcastle, Reino Unido generan un «mini-hígado» -del tamaño de una moneda pequeña- a partir de células madre de la sangre del cordón umbilical.
-
En 2006, los investigadores japoneses Kazutoshi Takahashi y Shinya Yamanaka descubrieron la capacidad de las células de la piel para ser “reprogramadas” en células embrionarias tempranas, y éstas pueden generar un feto completo mediante el uso de cuatro genes embrionarios centrales.