-
Avión: Hermanos Wright
Un avión es un vehículo, provisto de alas y uno o varios motores, capaz de desplazarse por el aire. -
Radio: Guillermo Marconi
Sirve como medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio. -
Televisión electrónica: Philo Farnsworth
La televisión se convirtió en una fuente primaria de entretenimiento y noticias, influyendo profundamente en la opinión pública y la cultura. A día de hoy, sigue siendo uno de los grandes placeres de ocio de la humanidad. -
Penicilina: Alexander Fleming
Se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias, como la neumonía y otras infecciones del tracto respiratorio, la fiebre escarlata, y las infecciones de oído, piel, encías, boca e infecciones de garganta. -
Reactor nuclear: Enrico Fermi
Esta invención condujo al desarrollo de la energía nuclear, proporcionando una nueva fuente de energía, y también acceso a las armas nucleares, cambiando la dinámica de las relaciones internacionales y la guerra, en la que este invento dejó una huella imborrable. -
Descubrimiento ADN: Frederick Griffith
El ADN contiene la información genética de los seres vivos y se encuentra dentro de las células. En las células eucariotas, el ADN se ubica principalmente en el núcleo celular y dentro de las mitocondrias y los cloroplastos. En cambio, en las células procariotas, el ADN se encuentra en el citoplasma y suele ser una sola molécula con forma circular. -
Láser: Theodore Mainman y Theodore Gould
La primera aplicación para el láser de rubí fue en telemetría militar, y aún se usa comercialmente para perforar orificios en diamantes debido a su alta potencia pico -
Cohete: Robert H. Goddard y otros científicos
El desarrollo de la tecnología de cohetes hizo posible la exploración espacial, que culminó con los alunizajes del Apolo. Gracias al desarrollo de los cohetes, hoy la humanidad se está preparando para allanar el camino a convertirse una especie interplanetaria. -
Teléfono móvil: Martín Cooper
Durante los inicios de la telefonía móvil, estos dispositivos tenían la función de realizar y recibir llamadas de voz, además de ser considerablemente grandes de tamaño, por lo que estos teléfonos eran conocidos como "ladrillos" en su época. -
Clonación de un ser vivo (oveja Dolly): Ian Wilmut
La clonación describe los procesos utilizados para crear una réplica genética exacta de otra célula, tejido u organismo. El material copiado, que tiene la misma constitución genética que el original, se denomina clon. El clon más famoso fue una oveja escocesa llamada Dolly.