-
Fundada en junio de 1973 como resultado de unos convenios entre los organismos contables de Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón México, Holanda, El reino Unido y los EUA. Publica el texto aprobado de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC´s) Son miembros los organismos contables de cerca de 70 países que representan a hombres y mujeres que ejercen actividad en todo el mundo en la contaduría pública como auditores independientes.
-
En 1981 se estableció que la CNIC tiene total y completa autonomía en el establecimiento de normas internacionales y documentos para comentarios sobre temas internacionales contables.
-
reciben el nombre de "Normas Internacionales de Contabilidad" (NIC) y fueron dictadas por el (IASC) International Accounting Standards Committee, precedente del actual IASB. Desde abril de 2001, año de constitución del IASB, este organismo adoptó todas las NIC y continuó su desarrollo, denominando a las nuevas normas "Normas Internacionales de Información Financiera" (NIIF).
-
En el año 2007 el gobierno decreta que se debe pasar de los
PCGA (Principios de contabilidad generalmente aceptados) a las NIIF (Normas internacionales de informacion financiera) -
Las NIIF son usadas en muchas partes del mundo, entre los que se incluye la Unión Europea, Hong Kong, Australia, Malasia, Pakistán, India, Panamá, Guatemala, Perú, Rusia, Sudáfrica, Singapur y Turquía. Al 28 de marzo de 2008, alrededor de 75 países obligaran el uso de las NIIF, o parte de ellas. Otros muchos países han decidido adoptar las normas en el futuro, bien mediante su aplicación directa o mediante su adaptación a las legislaciones nacionales de los distintos países.
-
Esta es la ley fue la primera que implemento una normatividad para a la implementacion y tansicion de los PCGA a las NIIF
-
Se expide la normatividad para la convergencia del regimen simplificado o grupo 3
-
Añade excepciones en la implementacion el el tema correspondiente a cartera