-
Edward Sapir
Determinismo Ideas clave:
- Hipótesis Sapir-Whorf: La lengua determina la manera en que se percibe el mundo. -
Period: to
Edward Sapir
-
Jean Piaget
Cognitivista Ideas clave:
- Construcción de la inteligencia.
- Clasifico al lenguaje como una de las funciones simbólicas. -
Period: to
Jean Piaget
-
Roman Jakobson
Funcionalismo Ideas clave:
- Desarrolla el esquema del modelo de comunicación, desde el cual se puede pensar y analizar el uso del lenguaje en un niño.
-El niño comienza a generalizar su repertorio fonológico en un orden secuenciado y cronológico de la adquisición.
- Habla de cómo cada fonema posee rasgos distintivos. -
Period: to
Roman Jakobson
-
Lev Vygotsky
Cognitivismo Ideas clave:
- Le da importancia al papel del lenguaje en el proceso de socialización.
- El desarrollo cognitivo esta relacionado con la interacción social.
- Plantea que el habla juega un papel muy importante en la formación de procesos mentales. -
Period: to
Lev Vygotsky
-
Benjamin Whorf
Determinismo Ideas clave:
- Hipótesis Sapir-Whorf: La lengua determina la manera en que se percibe el mundo. -
Period: to
Benjamin Whorf
-
Alexander Luria
Cognitivismo Ideas clave:
- Considera como factor importante al lenguaje en el desarrollo de las estructuras y la formación de conceptos.
- La palabra tiene una función referencial.
- El desarrollo de la palabra tiene que ver con la comprensión simpráxica.
- El referente objetal se estabiliza progresivamente, pasa de ser inestable a consolidarse con el aumento del vocabulario. -
Period: to
Alexander Luria
-
Burhhus Skinner
Conductismo Ideas clave:
-Plantea que las diferentes respuestas verbales se vinculan con los estímulos.
-Habla sobre el recompensar al otro por sus acciones, modelando así su comportamiento. -
Period: to
Burrhus Skinner
-
Jerome Bruner
Interaccionismo Ideas clave:
-Propuso al lenguaje como un agente del desarrollo cognitivo
-Habló de dos planos, el semántico (interno) y el fonético (externo) -
Period: to
Jeromer Bruner
-
Eric Lenneberg
Madurativo Ideas clave:
- Propuso las bases biológicas del lenguaje.
-En cuanto el lenguaje, postuló que se asienta en el SNC y órganos periféricos, para su maduración. -
Period: to
Eric Lenneberg
-
Michael Halliday
Sociolingüística Ideas clave:
- El uso social del lenguaje.
- Establece tres metafunciones del lenguaje que conforman componentes funcionales-semánticos: función conceptual, interpersonal y textual. -
Period: to
Michael Halliday
-
Noam Chomsky
Innatismo Ideas clave:
-Explica la adquisición, comprensión y producción del lenguaje hablado
-Postula la gramática universal, en donde los hablantes-oyentes conocen el lenguaje a la perfección y no cometen errores
-Planteo que existe un "Dispositivo para la adquisición del lenguaje" -
Period: to
Noam Chomsky
-
Lois Bloom
Cognitivismo Ideas clave:
- El lenguaje es la intersección balanceada entre la comunicación y pragmática (uso); la gramática (forma) y la cognición (contenido).
- El contexto es fundamental para comprender las producciones de los niños ("mamá zapato" varía su significado según el contexto).
- La incorporación de significados y la intención significativa es requisito para adquisición del lenguaje. Sin contenido mental no puede haber lenguaje. -
Period: to
Lois Bloom
-
Willem Levelt
Psicolingüística experimental Ideas clave:
-Formulo un "Modelo de Producción del Lenguaje", donde habla sobre la formulación de ideas, selección de palabras y estructuración gramatical
-Planteo ademas, la "Teoría del procesamiento de la información", ocupadas por el funcionamiento cognitivo -
Period: to
Willem Levelt
-
Annette Karmiloff-Smith
Neuroconstructivismo Ideas clave:
- Habla sobre el desarrollo cognitivo, y de la relación importante entre la plasticidad cerebral y el ambiente
-Planteó la "Teoría de Procesamiento Dinámico" -
Period: to
Annette Karmiloff-Smith
-
Dan Slobin
Innatismo Ideas clave:
- Crea la Teoría de la Gramática Básica Infantil.
- A diferencia de Chomsky, no habla de contenidos, sino de procedimientos de percepción, procesamiento, almacenamiento y uso de la información lingüística.
- Habla de un dispositivo innato, la capacidad de construcción del lenguaje. -
Period: to
Dan Slobin
-
Elizabeth Bates
Funcionalismo Ideas clave:
- El entorno es fundamental para la adquisición del lenguaje.
-El lenguaje emerge como instrumento de comunicación.
- La intencionalidad comunicativa de los niños presenta tres etapas: Perlocutiva; ilocutiva y locutiva.
- Desarrolla el modelo de competencia: El niño incorpora "pistas lingüísticas" presentes en su entorno para adquirir lenguaje.
-Dicho modelo explica la adquisición de una segunda lengua. -
Period: to
Elizabeth Bates
-
Steven Pinker
Innatismo Ideas clave:
- Se basa en estudiar el comportamiento de las personas y retroceder en la evolución filogenética para poder explicar el desarrollo de las funciones cerebrales.
- Defiende la idea de que los genes determinan una proporción significativa del comportamiento humano. -
Period: to
Steven Pinker
You are not authorized to access this page.