-
Fue un filósofo y pedagogo checo, que nace en el año de 1592 y muere en 1970, fue líder de la comunidad más moderna y democrática llamada hermanos moreva.
Comenio es originario de tabor Checoslovaquia, parte de su vida se desarrolla durante la lucha por la libertad y la independencia de los checos. Por esta causa es perseguido y exiliado y durante su destierro en LENZA, dirige una escuela para los miembros de la comunidad de la cual es líder. -
Aportes
Una de sus aportaciones es considerada como guía para la educación de los niños prescolares, sienta las bases de la escuela popular gratuita y obligatoria para todos los niños sin distinciones al postular la escuela única ,promueve además de la escuela para todos.
• Paidecentrismo: el niño es el centro
• Educar gobernantes y obedecer el gobierno
• Practica como valor la virtud
• Triada: sano, sabio, santo
• Alumnos: reciben la luz -
Docente
La profesión más sublime (artista)
La función del docente: no plantear mi idea sino motivar a que le nace la idea
Cambio los metidos tradicionales sin violencia
El maestro tiene que conocer las cosas que enseñaba
El maestro tiene que ir al ritmo del alumno
La madre debe ser también educadora
El que enseña no debe enseñar cuanto sabe -
EDUCACIÓN
la educación primera es la mas importante y esta a cargo de la madre.
PROFESOR
el ayo puede escoger al niño que quiere acompaña-enseñar.
un ayo de preferencia debe tener experiencia y debe ser tan joven como sea posible; este acompañara a su educando durante 25 años.
ALUMNO
el alumno debe de ser lo mas pequeño posible para que el ayo lo eduque en los 3 ámbitos: natural,hombre y de las cosas.
el alumno deberá ser lo mas natural posible.
escuela para la vida. -
Fue un pedagogo suizo, nacido el 12 de enero de 1746; reformador de la pedagogía, padre de la pedagogía moderna, inspiró directamente a Fröbel y Herbart, su nombre está vinculado con todos los movimientos de reforma de la educación del siglo XIX. Dirigió su labor hacia la educación popular.
Pestalozzi fue un gran admirador de Rousseau, él se dejó guiar por su espíritu humanitario, la dedicación al pueblo y mayor importancia a la gente pobre. -
IDEAS ACERCA DE LA EDUCACION.
El currículo adoptado ponía énfasis en la actividad de los alumnos: al inicio se presentaban objetos simples para llegar a los más complejos. Se partía de lo conocido a lo desconocido, de lo concreto a lo abstracto de lo particular a lo general.- la educación del hombre es un resultado puramente moral.
- Los poderes morales, intelectuales y practicos del hombre deben ser alimentados y desarrollados en si mismo y no por sucedáneos artificiales.
-
ESTUDIANTE
- En el niño recién nacido están ocultas las facultades que se desarrollaran a lo largo de su vida; los órganos de su ser se forman gradualmente, al unísono y construyen la humanidad a imagen de Dios. -
- 1774 -fundo un orfanato donde intento enseñar rudimentos de la agricultura.
- Educadores de todo el mundo adoptaron el método de Pestalozzi y difundieron sus ideas en Europa y América.
-
nace a finales del siglo XVIII.
es nombrado el padre de la pedagogía como ciencia.
psicología y pedagogía deben ir de la mano.
la educación es un proceso de instrucción moral. donde el resultado es moldear los deseos y voluntad del hombre
NOCIÓN DE ESTUDIANTE
el estudiante debe formarse con libertad interior.
el maestro debe poseer carisma y personalidad para generar interés en el aprendizaje.
su pedagogía sostiene la necesidad de la experiencia. -
nació en Londres, el 20 de mayo de 1806.
Fue un filósofo, político y economista ingles de origen escocés. -
profesor de filosofía en la universidad de Königsberg, ocupando la cátedra del propio Immanuel Kant.
-
muere en la ciudad de Gotinga
-
Mill se casó con Harriet Taylor tras 21 años de amistad.
Mill cultivó casi todas las ramas de la filosofía, desde la lógica hasta la teoría política pasando por la ética. -
BIOGRAFIA
-Nace en Berlington (1859) el seno de una familia de granjeros regularmente acomodados.
-Al terminar sus estudios se dedica a la enseñanza en una escuela secundaria rural.
-Recibe la influencia de Hegel y James. -
ESTUDIANTE
Afirmaba que los niños no llegaban a la escuela como limpias pizarras.
“es un agente intensamente activo y el objetivo de la educación es tomar a su cargo esta actividad y orientarla”. -
MAESTRO
Tiene que guiar al estudiante de una manera práctica, el aprendizaje debe servirnos para la vida. -
ESCUELA NUEVA
Toda enseñanza está basada en los hechos, en la experiencia y en la formación y la independencia del niño.
FILOSOFÍA PRAGMATISTA.
-La verdad objetiva no existe por lo tanto el hombre no puede llegar a ella.
-reconocen a la utilidad como criterio de la verdad.
-la enseñanza debe darse por la acción y no por la instrucción
La educación busca la convivencia democrática -
CONCEPCIÓN DEL MAESTRO
El maestro es quien ha de transmitir al alumno lo que la humanidad ha aprendido sobre si misma y sobre la naturaleza, todo lo que ha creado he inventado es esencial. -
CONCEPTO DEL CONOCIMIENTO
Consideraba que el conocimiento humano tenía su origen y su límite en la experiencia observable.
Impresiones sensibles de los sujetos y los conceptos más abstractos (asociacionismo psíquico).
Mill luchó por la educación femenina basándose en varios argumentos. El primero fue el hecho de que kas mujeres fuesen las encargadas de los cuidados de los niños y de su tutela. -
UTILITARISMO
El principio de la mayor felicidad.
Razón, deseo y sociedad, han de encontrar su punto de equilibrio para que pueda darse la felicidad.
Esta doctrina ética sostiene que la felicidad de los individuos, de cada uno, depende de la de los demás.
Buscar lo útil consiste en ser práctico.
El utilitarismo persigue el bienestar colectivo. -
CONCEPCIÓN DE ALUMNO
Un aprendiz con la capacidad de razonar; que le permitirá tomar las mejores decisiones para lograr su felicidad.
En la edad temprana los seres adquirimos diversos matices de nuestro entorno y nos dan forma e identidad. -
nació en Chiaravalle, Italia en 1870
educación masiva en lo básico leer y escribir
sus ideas fuerón radicales e innovadoras -
nacido en Ronse-Renaix en 1871
pedagogo Belga
era un médico como María Montessori, y al igual que ella inicio su labor como educador con niños anormales. -
falleció en Francia el 8 de mayo de 1873
-
nació en Forfar el 17 de octubre de 1883
-
nació en la ciudad de Bilopol, en Ucrania el 13 de marzo de 1888.
considerado uno de los mayores pedagogos soviéticos y uno de los exponentes de la historia de la educación socialista.
creó tal vez la más elaborada y completa propuesta comprometida con la construcción de una sociedad socialista. -
nació el 9 de agosto de 1896
psicólogo suizo
considerado como el padre de la epistemología genésica.
famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. -
nació el 15 de octubre de 1896 en Gars, Francia.
fue maestro y pedagogo, creador de las técnicas que llevan su nombre, utilizadas en diversos métodos de investigación pedagógica.
educación: ecole nórmale primaire de nice
ocupacion: profesor, sindicalista y esperantista.
libro: education through work: a model for child- centered learning, y más. -
Makarenko concluyó el curso de pedagogía en la escuela pública de Kremenchung.
-
en 1907 fundó la "I'école de I'ermitage", donde comenzó su trabajo con niños normales.
estudió las corrientes de psicología contemporánea y siguió las directivas de escuela de Ginebra. -
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE
-Tiene la posibilidad de seguir un proceso individual guiado por especialistas.
-Aprende de manera dinámica y entretenida.
-Descubre sus propios errores a través de la retroalimentación. -
MÉTODO MONTESSORI
Observa la capacidad que tenían los niños para asimilar lo que les rodea.
CARACTERÍSTICAS
°Ambiente físico y psicológico.
°Su ambiente no incita a la competencia entre compañeros, valora el logro de cada alumno en su momento.
°El error es considerado parte del aprendizaje, no hay castigo.
°Su método es considerado como una educación para la vida. -
NOCIÓN DEL EDUCADOR
-Conocer a fondo cada una de las necesidades del niño en cada periodo de su desarrollo.
-Es capaz de guiar al niño para que así se le de el material adecuado a su necesidad.
-Debe de conocer cada material y que conocimientos adquiere el niño con estos.
-Debe indicar de modo claro y exacto como se utiliza cada material.
-Debe despertar en el niño la independencia, la imaginación, autoestima y autodisiplina.
-Debe tener y mantener un ambiente limpio y ordenado. -
dentro de la educación da prioridad al individualismo
-
la primera guerra mundial le impidió incorporarse a las áreas docentes al finalizar sus estudios. en 1916 resulto gravemente herido.
-
Nació en Brooklyn, nueva York el 15 de octubre de 1918
psicólogo y pedagogo -
durante el periodo de convalecencia descubrió los texto de Marx, Engels y Lenin, cuya lectura inspiró las directrices de su "materialismo escolar", método de pedagogía popular que puso en práctica a partir de su incorporación a la enseñanza pública de 1920, como maestro de primaria.
-
fundó una colonia correccional para delincuentes y menores abandonados, legados por la primera guerra mundial y la guerra civil.
-
nació el 19 de septiembre de 1921
-
abre su primera escuela debido a un curso realizado en Europa
-
Fundó Summerhill (verano colina) cerca de Leiston Inglaterra
-
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE
Seres autónomos
Ser críticos
Individualismo -
NOCIÓN DEL EDUCADOR
°ayuda al niño a vivir su vida cósmica.
°actor controvertido del escenario escolar. -
NOCIÓN DE EDUCACIÓN
no tomó mucho interés dentro del campo de la dialéctica, así es que todos los métodos estarían centrados en los profesores retomando los métodos tradicionales. -
NOCIÓN DE PROFESOR
-El docente debe intercalar parte del juego con el trabajo.
-Debe encaminar al estudiante a ser parte de la colectividad.
-Debe incentivar e incentivarse hacia una mejor convivencia social.
-Debe saber como desenvolverse en el aula. -
TRABAJO COLECTIVO COMO PRINCIPIO PEDAGÓGICO
Consideraba que era importante la formación de colectivos. el colectivo de los profesores y el de los alumnos no son dos colectivos sino el mismo colectivo pedagógico.
educar a todo un colectivo. -
NOCIÓN DE ESTUDIANTE
°Forma parte de un colectivo común.
°Debe ser consolidado a partir de lo que va creando. -
APORTES A LA EDUCACIÓN
En 1928 Freinet creó la cooperative de I'enseignementlaic (CEL), cuyo órgano, la publicación mensual leducateur proletarien, se desarrolló bajo su impulso. -
Creador de la teoría del aprendizaje significativo,
plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información. -
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
-Aprendizaje de representaciones
-aprendizaje de proposiciones
-aprendizaje de conceptos -
su obra mas destacada es la función de la globalización y enseñanza en 1929.
-
NOCIÓN DE EDUCADOR
se basaba en juegos didácticos.
observó y experimentó el aprendizaje del niño.
su fin de la educación es el desarrollo de la vida, ya que nuestro destino es vivir.
la escuela es un espacio lleno de vida donde el alumno debe ser centrado en la actividad escolar y su interés sera el motor del aprendizaje. -
NOCIÓN DE EDUCADOR
su interés a los niños lo ligan a las necesidades básicas, y estas las divide en cuatro especies:
1.- necesidad de nutrirse
2.- necesidad de refugio
3.- necesidad de defenderse y protegerse
4.- necesidad de actuar, de trabajar solo o en grupo, recrearse y mejorar.
cada una de ellas puede construir un centro de interés, un eje de actividades de todo un curso escolar.
el nos marca la importancia de familiarizar al niño con lo que le interesa. -
MÉTODO GLOBAL
El principio de globalización de Decroly excluye las materias tradicionales; los conocimientos se organizan en cuatro áreas:
1.- La historia en tanto asociación del tiempo.
2.- La geografía con el espacio.
3.- Las actividades expresivas; lenguaje, dibujo, música.
4.- Las de observación, que se concretan como exploración del espacio. -
FUNCIÓN DEL ESTUDIANTE
°razona mediante los objetos con los que interactúa.
°su manipulación le permite jugar con su esquema del pensamiento.
°pone su interés de aprendizaje. -
FUNCIÓN DEL DOCENTE
°conduce al alumno por el proceso analítico-sintético.
°mediante los juegos introduce relaciones espaciales con ideas pedagógicas relativas.
°conduce al estudiante al análisis.
°toma en cuenta el interés real del niño. -
falleció en Bruselas en el año 1932
-
falleció en Moscú el 1 de abril de 1939.
-
durante la segunda guerra mundial participó en la resistencia donde hubo de padecer el internamiento en campos de concentración.
para coordinar el trabajo pedagógico y didáctico de sus discípulos, impulsó la creación del intitut cooperatif de I'ecole moderne (ICEM) -
APORTES A LA EDUCACIÓN
°Clase-paseo
°Diario escolar
°Cooperativa escolar
°Lectura
°Imprenta
°Gramática
°Cálculo
°Historia
°Geografía -
NOCIÓN DEL EDUCADOR
Su concepto de la renovación escolar era solidario de la idea de una renovación social.
La educación natural preconizada por él se estructura en el entorno a la vida y las actividades del niño.
Pone en práctica una serie de prácticas originales, basadas en motivación , expresión y socialización.
Un guía comprometido con la labor de enseñanza. -
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE
Conoce su medio con ayuda del docente.
Es el elemento principal que cambiará la sociedad con educación integral.
Consciente de su entorno y delos demás. -
Currículo Manifiesto Y Currículo Oculto
El currículo manifiesto está explicito en el mismo diseño curricular y de alguna forma está previsto en forma de programa con objetivos y tareas definidos.
-Opina que la escuela tiende a "construir" personas iguales, una especie de robots. -
ESCUELA
La sala de clase es imaginada como una escenario donde se centrarán todos los "actores y útiles" necesarios, que son citados anteriormente, para crear un ambiente democrático, donde lo es lo que uno crea, que se cree un ambiente de tolerancia y en que la relación con el profesor está formada en 2da persona, y existe un intercambio de conocimiento mutuo. -
ALUMNO
Los estudiantes son los constructores de su propio conocimiento deben ser participativos para que sus "voces" ayuden a diagnosticar y evaluar
estos van de la mano con el profesor -
PROFESOR
El profesor se convierte en un facilitador social, comprende las estrategias de aprendizaje, temas generadores, textos, tecnología
Debe formar alumnos críticos que no se conformen con un conocimiento, que cuestionen y construyan su propio conocimiento. -
NACIÓ EL 20 de agosto de 1942. EN PATERSON NUEVA JERSEY ESTADOS UNIDOS.
-Su obra más influyente Ideology and Curriculum -
nace el 18 de septiembre de 1943.
es un crítico cultural estadounidense y uno de los teóricos fundadores de la pedagogía crítica en dicho país. es bien conocido por sus trabajos pioneros en: pedagogía pública, estudios culturales, estudios juveniles, enseñanza superior,estudios acerca de los medios de comunicación y la teoría crítica. -
NOCIÓN DE EDUCACIÓN
es un proceso que se desarrolla en la escuela que se vuelve a su vez un local de dominación y producción. -
NOCIÓN DE ESTUDIANTE
debe ser consiente de su realidad y auto-crítico para su futuro -
NOCIÓN DE DOCENTE
debe empezar partiendo desde sus perspectivas sociales y teóricas. -
NOCIÓN DE DOCENTE
-Menciona que el docente es un agente de cambio y transformador de la Sociedad -
Nace en Toronto
Nombra el término de''Emancipación'' Autonomía. -
NOCIÓN DE ALUMNO
el estudiante un agente dialéctico, capaz de discernir con la sociedad -
Noción del maestro..
Debe ser preparado para lograr un desarrollo integral del niño
El conocimiento no se construye se transmite -
Noción del estudiante...
El alumno es considerado como un individuo que aprende a trabajar y su fin es desarrollar una libertad autónoma -
Noción de Educación...
Una educación crítica, libertaria y reflexiva.
''LA EDUCACIÓN NO CAMBIA AL MUNDO: CAMBIA A LAS PERSONAS QUE VAN A CAMBIAR EL MUNDO'' -
falleció en Italia, Holanda el 6 de mayo de 1952
-
fallece en 1952
-
APORTACIONES A LA EDUCACIÓN
En 1955 fundó el centro de estudios de Epistemología Genética.
El niño pasa por tres periodos de desarrollo mental:
PRE-OPERATORIO:(2-7 años) el niño desarrolla habilidades como el lenguaje y el dibujo.
SEGUNDO PERIODO: (7-11 años) el niño empieza a pensar lógicamente.
OPERACIONES FORMALES: (11-15 años) el niño empieza a batallar con abstracciones y a razonar. -
en 1958 fundó la federación internacional de movimientos de escuela moderna (FIMEM).
-
PAPEL DEL ESTUDIANTE
°Ser capaz de tener acción fundamental.
°Deben ser formado en inteligencias inventivas y críticas. -
PAPEL DEL DOCENTE
-Observar como es el aprendizaje del niño.
-Debe plantear una pedagogía experimental que de cuenta como el niño organiza lo real.
-Debe respetar las etapas de desarrollo del niño. -
NOCIÓN DE LA EDUCACIÓN
-Propuso el método de la observación para la educación del niño.
-Propuso una pedagogía experimental.
-Criticó la escuela tradicional que enseña a copiar y no a pensar.
-El objetivo de la educación no debería ser repetir o conservar verdades acabadas, sino aprender por sí mismos la conquista de lo verdadero. -
falleció el 8 octubre de 1966, Francia.
-
falleció en Aldeburgh el 23 de septiembre de 1973
-
-Pedagogo brasileño, estudió filosofía en la Universidad Pernambuco.
Fue nombrado experto de la UNESCO y posteriormente pasa a ser Profesor de la Universidad de Harvard. -
falleció el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra, Suiza. a la edad de 84 años.