-
NOCIÓN DE EDUCADOR:El maestro no solo debe encarnar el método de enseñanza, sino él como modelo para sus alumnos.debía conocer primero las cosas que enseñaba.
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE: Paidocentrismo de la educación pone todos los componentes educativos al servicio del aprendiz, estableciendo un nuevo modelo.
APORTACIONES: La escuela materna, esta obra trata la educación durante los 6 primeros años del niño, para prepararlo al ingreso a la escuela primaria. -
NOCIÓN DE EDUCADOR: Es un acompañante el cual puede escoger al niño que quiere acompañar.
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE: Debe ser tan pequeño como sea posible, para que el ayo lo eduque en los tres ámbitos (natural, hombre, de las cosas)
APORTACIONES:En su obra el "Emilio" se dice como se debe formar al buen ciudadano. -
NOCIÓN DE EDUCADOR: No es el educador quien le da nuevos poderes y facultades pero si les proporciona aliento y vida.
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE: Su fin es desarrollar una libertad autónoma.
APORTACIONES: Principios pedagógicos Naturalidad, Educación elemental y Educación física. -
NOCIÓN DE EDUCADOR: Debe poseer un carisma y personalidad para generar interés en el aprendizaje. Considera al maestro como un artista cuya misión es educar.
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE: Tiene un interés de formación de la persona proporcionándole liberta interior
APORTACIONES: Realizó Concepto de la instrucción." No es un medio de aprendizaje, más bien el fin de éste; una educación digna del nombre es aquella que promueve ricos y profundos intereses más bien que conocimientos específicos -
NOCIÓN DE EDUCADOR: Es quien ha de transmitir al alumno lo que la humanidad ah aprendido sobre si misma y la naturaleza .
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE: Propone un aprendiz con la capacidad de razonar, que le permitira tomar sus propias decisiones.
APORTACIONES: Utilitarismo; dar el mayor beneficio al mayor numero de personas. Mil lucho por la educacion femenina basandose en varios argumentos. -
NOCIÓN DE EDUCADOR: El profesor se convertirá en el guía del alumno, esta allí como miembro de la comunidad para seleccionar las influencias que han de afectar al niño.
NOCIÓN DE ESTUDIANTE: El alumno ya esta intensamente activo y la función de la educación radicaría en tomar a su cargo esta actividad y orientarla.
APORTACIONES:La Educación actual fundamenta su base en las ideas pedagógicas de Dewey. Consistía en que el alumno descubra el mundo de forma autónoma y el profesor es guía. -
NOCIÓN DEL EDUCADOR:
El profesor llamado guía observa a cada niño sus necesidades, capacidades e interés y ofrece oportunidades de trabajo inteligente.
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE:
Cunado el niño esta listo para una lección, la guía introduce el uso de nuevos materiales y presenta actividades de forma individual o a grupos reducidos.
APORTACIONES:
Su método se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, donde cada elemento tiene su razón en el desarrollo de los niños. -
NOCIÓN DEL EDUCADOR:
Conduce al estudiante por un proceso analítico-sintético, debe introducir mediante juegos.
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE:
Razona a través de manejar los objetos con los que establece relaciones.
APORTES A LA EDUCACIÓN:
Impulso la escuela nueva desarrollando una alternativa educativa integral que se aproxima a la realidad escolar con un triple enfoque: principios psico-pedagogicos, procesos didácticos y contenidos educativos. -
Noción del educador:
Formar a hombres y mujeres que se unan a la multitud y la ayuden a alcanzar mejores ideales.
Noción del estudiante:
Seres que no se dejan guiar como un rebaño, autónomos y capaces de formar su propia opinión.
Aportes a la educación:
Cada cual es libre de hacer lo que desea, mientras no usurpe la libertad de los demás. -
NOCIÓN DEL EDUCADOR:
El docente debe intercalar la parte del juego con el trabajo, debe encaminar al estudiante a ser parte de la colectividad.
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE:
Formar parte de un colectivo común, debe ser consolidado a partir de lo que va creando.
APORTACIONES A LA EDUCACIÓN:
El trabajo colectivo como principio pedagógico. -
NOCIÓN DEL EDUCADOR:
Motivar, escoger, orientar, estimular el respeto mutuo, pensamiento critico, interacción y lenguaje oral y escrito.
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE:
Participar activamente en las actividades propuestas, proponer y defender ideas.
APORTACIONES A LA EDUCACIÓN:
Según Piaget el niño pasa por tres periodos de desarrollo mental: de 2 a 7 años (lenguaje y dibujo), 7 a 11 años (pensar lógicamente) y de 11 a 15 años (operaciones formales) -
Noción del educador:
Es un acompañante, un guía comprometido con la labor de enseñanza.
Noción del estudiante:
Es el elemento principal que cambiara a la sociedad, consciente de su entorno y de los demás.
Aportes a la educación:
Técnicas Freinet: clase-paseo, diario escolar, cooperativa escolar, lectura, imprenta, gramática, geografia, calculo e historia. -
NOCIÓN DE EDUCADOR: El educador puede facilitar a los niños nuevas y variadas experiencias introduciendo novedades que interesen a los niños al que plantea preguntas y propone actividades concretas.
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE: el individuo ya sabe de tal manera que establezca una relación con aquello que debe aprender.
APORTACIONES: Aprendizaje significativo: es el proceso a través del cual una nueva información, en un nuevo conocimiento se relaciona de manera no arbitraria. -
NOCIÓN DE EDUCADOR:El papel del educador es el de proporcionar las condiciones para que el educando pase del nivel de la doxa al nivel del logos en su comprensión del hombre y del mundo.
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE:Los alumnos son vistos como seres vacíos a quienes el mundo llena de contenidos; vasijas o recipientes que deben ser llenados por el educador. Son sólo seres pasivos y receptores.
APORTACIONES: La educación como práctica de la libertad, Pedagogía del oprimido. -
NOCIÓN DE EDUCADOR: El profesor se convierte en un facilitador social que comprende que las estrategias de aprendizaje, temas generales, textos y tecnología
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE: Son constructores de su propio conocimiento y debe ser participativos
APORTACIONES: Sus principales obras son curriculums humanista manifiesto y oculto. -
NOCIÓN DE EDUCADOR: Trabajar como investigadores reflexivo en colaboración con maestros y estudiantes
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE: Consciente de su realidad, auto critico para poder mirar a su futuro asociando su lucha de resistencia con un nuevo conjunto de posibilidades humanas.
APORTACIONES: Teoría de la resistencia, y de la pedagogía social, ideologías básicas: instrumental, intervencionista y reproducción. -
NOCIÓN DEL EDUCADOR: Es un agente de cambio y transformador de la sociedad capaz de guiar al estudiante a una educación emancipadora.
NOCIÓN DEL ESTUDIANTE: Es un ser dialecto capaz de discernir con la sociedad participativa democrática y comunitaria con una preparación constante encaminada a la emancipación.
APORTACIONES: Pedagogía crítica.