Maxresdefault

Autores y sus aportes a la teoría educativa

  • Period: 3000 BCE to 2000 BCE

    Posibles avances antes de la antigua Grecia

    Evidencia de discusiones contemporáneas entre académicos chinos, árabes e hindúes
  • Sofistas/Protágoras
    500 BCE

    Sofistas/Protágoras

    Primeros intentos conocidos de entender la educación en Europa.
    Los sofistas usan la retórica para entender la cultura, y naturaleza del lenguaje. Protagoras es uno de los primeros de este grupo de sofistas
  • Platón
    500 BCE

    Platón

    Crea "La Academia", universidad en donde se estudiaba todo tipo de ciencias.
  • Aristóteles
    487 BCE

    Aristóteles

    Es considerado el padre de la lógica, funda su propia escuela “Liceo”
  • Roma entra en contacto con la cultura Griega
    2 BCE

    Roma entra en contacto con la cultura Griega

    Maestros y retores llegan a Roma y se dedican a impartir la docencia en casas. La metodología consistía en su mayoría en memorizaciones y ejercicios prácticos.
  • Abón de Fleury
    988

    Abón de Fleury

    Dejó grandes obras pedagógicas, principalmente Questiones grammaticales que eran respuestas a preguntas hechas por sus alumnos.
  • John Amos Comenius

    John Amos Comenius

    La finalidad de su aporte era mejorar la enseñanza del alumno en tres metodos: comprender, retener y practicar,
    Autor de "Didáctica Magna" uno de los primeros libros acerca de educar a los niños.
  • John Locke

    John Locke

    Autor de la obra “Algunos pensamientos sobre la educación”
    Los tres elementos principales que propone para la educación son: conseguir el desarrollo de un cuerpo sano, de un carácter virtuoso y la elección de un programa de estudios o currículo académico apropiado
  • Frederick Freobel

    Frederick Freobel

    Creador de los primeros Jardín de niños (kindergarden) donde estos aprenden sus primeros hábitos.
  • Johann Friedrich Herbart

    Johann Friedrich Herbart

    Se le considera padre de la pedagogogía moderna.
    Enfatizaba que el maestro debe tener una fuerte carga carismática, para generar el interés en el aprendizaje. El alumno es como un papel en blanco sin contenido alguno la cual debe ser llenado a partir del proceso de enseñanza.
  • Maria Montessori

    Maria Montessori

    Ella desarrolla una nueva manera de enseñanza basa en: la independecia, autonomía, la voluntad, la capacidad de tomar decisiones y la autodisciplina
  • Lev Vygotsky

    Lev Vygotsky

    Considerado el precursor del contructivismo social.
    Afirma que el niño aprende a trávez de interacciones sociales.
    El desarrollo social influencia el desarrollo cognitivo.
  • Jerome Bruner

    Jerome Bruner

    Autor de la obra "El proceso de la educación" de 1960.
    La premisa principal del texto nos dice que los estudiantes son aprendices activos que construyen su propio conocimiento
  • Piaget

    Piaget

    Los niños dependen según el ambiente que los rodea para su aprendizaje.
    Por esa razon ellos solos construyen su propio conocimiento.