Recurso

HISTORIA DE LOS RECURSOS HUMANOS

  • RENTABILIDAD

    RENTABILIDAD
    La Revolución Industrial, trae consigo una serie de cambios tanto económicos como sociales, cuyas consecuencias y efectos aterrizan en la producción de aquellos tiempos, donde las organizaciones requieren instalar nuevos sistemas de coordinación de esfuerzos de los grupos humanos, buscando la rentabilidad, aminorando los costos, gastos, peligro e insatisfacción del personal, como una manera de sobrevivir a la situación de cambio que se presentaba.
  • MEJORAMIENTO

    MEJORAMIENTO
    surge el denominado “departamento de bienestar”, que es considerado como el antecesor a los actuales departamentos de recursos humanos, cuya principal función era la de velar por determinadas necesidades de los trabajadores; como vivienda, educación y atención medica, así como el mejoramiento de las condiciones de trabajo.
  • FUNCION DEL DEPARTAMENTO

    FUNCION DEL DEPARTAMENTO
    Aun cuando el departamento de personal existió con anterioridad en forma de actividad de contratación o bienestar, como la fecha aproximada en la cual se acordó reconocerlo y darle la categoría de departamento
  • DESAFIO DE LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS

    Desde el fin de la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días departamentos de personal desempeñaron funciones de importancia. Se concedió atención a las necesidades de los empleados y no solo se de aminorar conflictos sino administrar los conflictos, con los años sufrió transformaciones, llevando al éxito a empresas u organizaciones; en la actualidad se administra con las personas constituyendo un poderoso actividad impulsando la creatividad organizacional.
  • OFERTA

    OFERTA
    Fue ofrecido el primer curso universitario sobre personal, consistente en un programa de entrenamiento para administradores de empleos
  • ESTUDIOS PROFESIONALES

    ESTUDIOS PROFESIONALES
    por lo menos una docena de universidades estaban ofreciendo programas de entrenamiento en administración de personal.
  • DEPARTAMENTO DE PERSONAL

    DEPARTAMENTO DE PERSONAL
    El campo de la administración de personal se encontraba bastante establecido y existía ya un departamento de personal en muchas de las compañías más grandes y en las organizaciones gubernamentales. Estos departamentos fueron establecidos
    con el propósito de coordinar las actividades de personal y ayudar a los administradores y supervisores en la administración de su personal.
  • LA GRAN DEPRESION

    LA GRAN DEPRESION
    El crecimiento obtenido por los sindicatos durante el periodo obligó a las organizaciones a cambiar sus políticas de paternalismo por enfoques administrativos proactivos, toman en cuenta aspiraciones, demandas de asalariados, al final del conflicto se hicieron universales los departamentos de personal que enfrentaron labores y responsabilidades más complejas durante el conflicto armado perfeccionando técnicas de selección de personal, descripción de puestos de tiempos y movimientos
  • INTENTOS

    INTENTOS
    los intentos de los empleados para organizarse y para negociar colectivamente con los patrones, fueron considerados, bajo las leyes comunes existentes, un acto criminal de conspiración
  • FACTOR HUMANO

    FACTOR HUMANO
    En los 50 surge la teoría estructuralista, que trata de corregir el esquematismo de la teoría burocrática, en el sentido de incluir y valorar aspectos relacionados con la incidencia del factor humano, abordando aspectos tales como la correspondencia entre la organización formal e informal, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los estímulos materiales y sociales
  • METODOS

    METODOS
    Surgen los métodos jurídicos como un mejoramiento para la defensa del individuo.
  • TERMINOS

    TERMINOS
    Por primera vez se utiliza el termino administración de los recursos humanos
  • AREAS ADMINISTRATIVAS

    AREAS ADMINISTRATIVAS
    La administración de recursos humanos llega a su madurez estableciendo áreas administrativas, como: capacitación, sueldos y salarios contratación y empleo desarrollo organizacional.
  • CRECIMIENTO

    CRECIMIENTO
    En esta década se retoma el crecimiento del producto interno, buscando la mejora y en pro del personal que labora en las entidades pequeñas., medianas y grandes empresas
  • CONCEPTO Y OBJETIVOS

    CONCEPTO Y OBJETIVOS
    Proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos las habilidades etc, de los miembros de la organización en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general. Los cuatro principales objetivos de los recursos humanos:
    1,-Objetivos sociales, organizacionales, funcionales, individuales.