-
Fue una filósofa neoplatónica, matemática y astrónoma. Construyó instrumentos como el astrolabios y planisferio contribuyendo con un gran impacto a la astronomía que enseñó junto con filosofía en la escuela neoplatónica en Alejandría. Murió en un contexto de violencia religiosa.
-
Fue la primera mujer en recibir un salario por su trabajo científico y en ser miembro de la Royal Astronomical Society, hablamos de una astrónoma alemana, que descubrió ocho cometas, catorce nebulosas y estrellas variables, además registró más de dos mil quinientas nebulosas y cúmulos de estrellas.
-
Incentivó a otras mujeres para que se dedicaran a la astronomía, fue la primera en ser reconocida profesionalmente como astrónoma, era estadounidenses y descubrió un cometa y varias nebulosas.
-
Fue una astrónoma estadounidense, descubrió la relación entre el período y la luminosidad de las estrellas variables Cefeidas, que dio paso a la medición de distancias cósmicas y ayudó a determinar la escala del universo.
-
Fue una astrónoma británica-estadounidense, que demostró que el hidrógeno y el helio son los elementos más abundantes en el universo mediante la determinación preciosa que realizó sobre la composición química de las estrellas.
-
Fue una astrónoma estadounidense, pionera de la rotación de las galaxias espirales, además sus observaciones brindaron evidencia de la existencia de materia oscura que constituye la mayor parte del universo.
-
Es una astrónoma británica, descubrió los púlsares, estrellas de neutrones que emiten radiaciones electromagnéticas en pulsos regulares, evento que revolucionó la astronomía y la astrofísica.
-
Es una astrónoma estadounidense, pionera del estudio de la formación de galaxias y su evolución, creó métodos para medir las distancias galácticas y la manera en que están distribuidas por el universo.
-
Es una astrónoma estadounidense que utilizando el telescopio nombrado Keck, dio la primera evidencia observacional de un supermasivo agujero negro en el centro de la Vía Láctea.
-
Es una científica estadounidense de la computación, que permitió la creación de de la primera imagen de un agujero negro por medio de un algoritmo.