-
Abarca 512 mil hectáreas en la región que hoy se conoce como el Magdalena Medio al sureste de Barrancabermeja.
-
Se da inicio a la actividad petrolera en Colombia con la producción de Campo La Cira - Infantes, en el Valle Medio del rio Magdalena
-
El consejo Nacional de Petróleos, aprobó el proyecto mediante el Gobierno Nacional de administrar los bienes que revestirían la nación.
-
Se da origen a la empresa Colombiana de Petróleos, fueron recibidos los bienes y campos de producción de hidrocarburos encargados por la Tropical Oil Company a la Nación.
-
Asume el manejo de Refinería de Barrancabermeja. Trece años después compro la Refinería de Cartagena Intercol, constituida en 1956.
-
Se ratifica la empresa Industrial y Comercial del Estado, vinculada al Ministerio de Minas y Energía.
-
Descubrimiento del campo Caño Limón, en asocio con OXY, un yacimiento con millones de millones de barriles.
-
Colombia inicia una nueva era y se volvió un país exportador de Petróleo.
-
Colombia se prolonga con autosuficiencia Petrolera con los descubrimiento de los Gigantes Cusiana y Cupiagua en el Piedemonte Llanero en asocio con British Petroleum Company.
-
El gobierno Colombiano reestructuro la empresa Colombiana de Petróleos con el objetivo de internacionalizarla y hacerla más competitiva en el marco de la Industria mundial de hidrocarburos.
-
Se otorga y se convierte en Ecopetrol S.A., como sociedad publica por acciones, vinculada al Ministerio de Mina s y Energía, se registra con escritura Pública notariada en Bogotá.
-
Se registra como la principal Compañía Petrolera en Colombia. Pertenece al grupo de las 40 Petroleras más grandes del mundo y es una de las cuatro principales de Latinoamérica.
-
Entra en vigencia el nuevo sistema de General de Regalías (SGR), permite la distribución más equitativa de los recursos. Beneficia a las comunidades por medio de la inversión social.
-
Demostración de la tecnología emergente de Ecopetrol, tiene como objetivo incorporar y explotar tecnología propia y disponible en el mercado de forma oportuna y eficiente para mejorar el desempeño organizacional, ene a las ventajas competitivas y viabilizar la estrategia de sostenibilidad.
-
El continuo esfuerzo se ha orientado para lograr una transición energética, justa y responsable con el compromiso de contribuir a la seguridad energética en Colombia y demás países donde operan.
-
El grupo empresarial Ecopetrol ha venido trabajando en una estrategia Integral, enfocada a la mitigación de los mercados Internacionales como es el caso del conflicto de Rusia y Ucrania, por lo tanto el grupo Empresarial tiene el propósito de mejorar operaciones inversiones y estrategias comerciales que permitan mitigar dichos efectos.
-
Ecopetrol se ha trazado una hoja de ruta para lograr la transición hacia la Economía Circular.
-