-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
Pintura flamenca o escuela flamenca de pintura son los nombres que la historiografía del arte da al conjunto de pintores flamencos, los maestros que se formaron y mantuvieron sus talleres en las ciudades flamencas en los siglos XV, XVI y XVII, lo que cubre los estilos artísticos del Gótico final, el Renacimiento, el Manierismo y el Barroco.
-
La Edad Moderna forma parte de los períodos importantes que dividen la historia universal de la humanidad. Fue una etapa que se desarrolló después de la Edad Media a lo largo de los siglos XV y XVIII, y fue antecesor a la época contemporánea. En este período empezaron a utilizar más técnicas y todo era muy estético.
-
Hans Memling Creo que en ella trataban de explicar el como era todo detrás de esa boda y percibirlo como un buen momento, en este existe técnica y sentimiento.
-
Cuadro de Sandro Botticelli 1485–1486 Este es uno de mis cuadros favoritos, puesto que en él expresan de manera libre el como percibían a Venus, existe técnica y sentimiento. Y a pesar del tiempo se sigue hablando de este cuadro.
-
Cuadro de Leonardo da Vinci Esta obra expresa tranquilidad y seriedad por las facciones de esta chica, aunque podemos apreciar cierta tristeza en sus ojos.
-
Pintura de Leonardo da Vinci.
La última cena es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1498. Aquí ya estaban expresando su fe por medio de pinturas. -
Es la denominación historicista del periodo y estilo artístico que se stiuan convencionalmente en las década centrales y finales del siglo XV (1501-1600), su caracterización es problemática, pues aunque inicialmente se definió como la imitación de la manera de los grandes maestros del alto renacimiento
-
Obra de Leonardo da Vinci Es una obra que con el paso del tiempo sigue vigente y es una de las cuales la mayoría de las personas conocemos, algunos creen que no sonríe pero otros logran ver una sonrisa en ella.
-
Pintura de Rafael Sanzio
Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 -
Fresco de Miguel Ángel Con el paso del tiempo esta sigue siendo una pintura vigente de la cual está pintada en algunos templos. Tiene técnica.
-
Quinten Massys Esta obra fue una de las cuales nos admiramos más, porque no es nada común para esa época. Muestra enojo o sentimientos de ira.
-
Quinten Massys
-
Rosso Fiorentino Con el paso del tiempo esta sigue siendo una pintura vigente de la cual está pintada en algunos templos. Aunque en algunas de estas suele estar censurada.
-
Cuadro de Parmigianino Este cuadro en lo personal se torna un poco peculiar por las dimensiones/medidas de estas personas.
-
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
-
Obra de Pedro Pablo Rubens completado en 1610-1611
-
Escultura de Gian Lorenzo Bernini entre los años 1622 y 1625
-
Cuadro de Pedro Pablo Rubens 1630–1635
-
Cuadro de Nicolaes Eliasz. Pickenoy y Rembrandt
-
Obra de Diego Velázquez
-
Obra de Rembrandt
-
El término neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo, coincidiendo con la decadencia de Napoleón Bonaparte, el Neoclasicismo fue perdiendo adeptos en favor del Romanticismo.
-
Pintura de Jean Siméon Chardin
-
El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1760 aproximadamente. El Rococó es definido como un arte individualista, antiformalista y cortesano, por el artista Ronald Rizzo. Se caracteriza por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros.
-
Giovanni Battista Tiepolo
-
Cuadro de William Hogarth
-
Pintura de Giovanni Battista Tiepolo
-
François Boucher
-
Joseph-Marie Vien, Musée de Cahors Henri-Martin y Cahors.
-
Cuadro de Jean-Honoré Fragonard
-
Johann Heinrich Wilhelm Tischbein
-
Jean-Auguste-Dominique Ingres