-
Representante de la Unión Cívica Radical, elegido por segunda vez como presidente de la Nación Argentina, por medio del sufragio secreto y obligatorio masculino establecido por la Ley Sáenz Peña de 1912.
-
INTERRUPCIÓN DEL ORDEN INSTITUCIONAL
GOLPE DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1930 -
comienza con el golpe de estado cívico-militar que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen y finaliza con el golpe de estado militar que derrocó al presidente Ramón Castillo.
-
Fueron adelantadas casi tres años, y se realizaron en el marco de la dictadura militar .
El resultado de estas elecciones fue una victoria para el candidato de la coalición del gobierno, conocida como Concordancia, que llevó a la presidencia a Agustín P. Justo. -
Su gobierno ocurrió durante la Década Infame por la corrupción y el fraude electoral.
-
Segundas y últimas elecciones presidenciales de la Década Infame. Con una participación del 76,2%, en las que triunfó Roberto M. Ortiz, candidato de la Unión Cívica Radical Antipersonalista, apoyado por la coalición oficialista conocida como Concordancia.
-
PRESIDENCIA DE ROBERTO MARCELINO ORTIZ
-
RENUNCIA, POR ENFERMEDAD, DE ROBERTO M. ORTIZ
-
INTERRUPCIÓN DEL ORDEN INSTITUCIONAL
-