-
Propone la primera teoría atómica, pero no es aceptada. -
Sugiere que el universo estaba hecho de átomos y vacío. -
Descubren la propiedad de la materia
llamada “electrólisis”. -
Relaciona las presiones parciales de los componentes de una mezcla de gases. -
Propone el modelo de la bola de billar, donde los átomos son esferas indivisibles e indestructibles. -
Descubrió que los gases se combinan de acuerdo con una relación de volúmenes fija. -
Crea la famosa “Ley de Avogadro”, en donde afirma que los volúmenes iguales de gases distintos, poseen el mismo número de moléculas, si están en las mismas condiciones. -
Formula la “Ley periódica -
Publica su obra “Principios de química” donde formulaba la tabla periódica con 8 columnas. -
Comienza a llamar a las partículas “electrones”. -
Descubre el electrón y propone el modelo del Pudin de pasas, donde los electrones están incrustados en una esfera de carga positiva. -
Descubre el núcleo atómico y propone un modelo donde los electrones giran alrededor de un núcleo central positivo. -
Propone un modelo donde los electrones giran en orbitas circulares cuantizadas alrededor del núcleo. -
Determino las cargas de los núcleos de la mayoría de los átomos. -
Modifica el modelo de Bohr para incluir orbitas elípticas y subniveles de energía. -
Propone la ecuación de Schrodinger, que describe el comportamiento de los electrones. -
Propone el principio de incertidumbre, que establece que es imposible conocer con precisión la posición y el momento de un electrón al mismo tiempo. -
Permite observar la estructura atómica con gran detalle. -
Descubre el neutrón, una partícula neutra que se encuentra en el núcleo junto con los protones. -
Propone la teoría de la resonancia de enlace, que explica la estructura de moléculas como el benceno. -
El físico Richard Feynman estableció los cimientos de la revolución de los nanomateriales. -
Desarrolla la teoría de los orbitales moleculares que describe como se forman los enlaces químicos. -
Permite que la interacción se extienda, buscando unificar las fuerzas fundamentales de la naturaleza. -
Científicos como Michael L. Klein y Axel Becker, indagan en simulaciones que permiten visualizar y predecir el comportamiento atómico -
K. Barry Sharpless introdujo una metodología para unir moléculas de manera rápida y eficiente. -
Construido por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), el acelerador de partículas más grande del mundo -
La IA identifica patrones complejos en los datos atómicos, acelerando el desarrollo de nuevos materiales con propiedades específicas. (Geoffrey Hinton, Yoshua Bengio) -
Postulado por Peter Higgs y François Englert, reafirmado por el colisionador, actualmente es el modelo estándar de la física de partículas.