APORTACIONES DE LAS PRINCIPALES CULTURAS ANTIGUAS A LA ADMINISTRACIÓN
-
Practicaban inventarios, llevaban diarios de ventas e impuestos, emplearon a tiempo completo administradores y usaban proyecciones y planeación.
-
Establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental. Fueron los primeros en tener escritura, los sacerdotes llevaban de forma arcaica el control administrativo y cobro de impuestos.
-
Aplicaron el principio de excepción y departamentalización, planeación a largo plazo y el ramo de control.
-
El emperador Ciro enfatizó el desarrollo de las relaciones humanas, así como el estudio de asignación de responsabilidades y claridad de las órdenes. Su gobierno impulso un estudio respecto a los principios de orden, registro de movimientos y manejo de materiales. El emperador fue experto en la división del trabajo y unidad de dirección y mando.
-
reforzaron leyes para la conducción de negocios, incluyendo, estándares, salarios y obligaciones de los contratistas.
-
Establecieron la Constitución Chow, Confucio sentó las bases para un buen gobierno
-
El principal trabajo de Brahman Kautilya, documento que habla sobre la administración política, social y económica del Estado.
-
Sócrates
Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimieto técnico de la experiencia.
Platón
Habla de las aptitudes naturales de los hombres (da origen a la especialización)
Aristóteles
Habla de lograr un Estado perfecto a través de la administración -
Desarrollaron sistemas de fabricación de armamento,cerámica y textiles, construcción de carreteras, organizaron empresas de bodegas, formaron los gremios y emplearon la estructura de organización basada en funciones.
-
Se caracterizo por el feudalismo, sistema social, político y económico dado entre 2 nobles, en que uno era el señor feudo y el otro el vasallo, el segundo debía prometer obediencia y fidelidad, realizaba funciones en nombre del feudo como servicio militar y el señor feudo debía proporcionar los medios para la subsistencia del vasallo y protección militar.Edad Media
-
Aportes del renacimiento:
Consorcios y grandes empresas.
Invención de contabilidad moderna.
Acumulación del capital como factor de motivación.
La administración comienza a convertirse en un área del conocimiento.
Maquiavelo publica el príncipe, el primer manual para ejecutivos.
Separación de papeles entre emprendedor y empleado. -
Fue un ejemplo y estudio obligatorio en los tópicos de negocios, ya que se mostró una gran habilidad en el control de su contabilidad.
-
Publicó un tratado en el que describió el sistema contable de la partida doble y señaló algunas características para el uso del diario el memorandúm y el libro mayor.