-
La materia se puede dividir hasta llegar a la parte más pequeña llamada "átomo" el átomo forma la materia, son eternos inmutables, indivisibles e invisibles
-
Completó la idea de Demócrito "los átomos" de un elemento son diferentes a otros" No sea crea ni se destruye, gracias a esto comenzó la clasificación de la tabla periódica
-
Gracias a su experimento de rayos catódicos comprobó que en realidad existía el átomo, y así creo el primer modelo atómico, llamado "panqué de pasas" en el que los electrones estaban dentro de una carga positiva
-
Decía que el átomo debía estar formado por una corteza con electrones girando al rededor de un núcleo central cargado positivamente, también hizo un modelo con el nombre de "sistema solar"
-
Modificó un poco la aportación de Ernest, decía que los electrones no giran en cualquier sitio, si no que se movían en una sola orbita y con energía especifica
-
Perfeccionó el modelo de Bohr con la ayuda de la teoría de la relatividad, los electrones se mueven al rededor del núcleo en órbitas circulares o elípticas
-
En su modelo atómico expresaba que los electrones del átomo estaban situados en los 8 vértices de un cubo, modelo "cubico"
-
Los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia. En su modelo atómico describía la evolución en el tiempo y el espacio de dicha onda materia "modelo cuántico no relativista"
-
Determinó que existían partículas en el núcleo sin carga, asi descubrió lo que llamamos "neutrones"
-
El modelo atómico actual fue desarrollado durante la década de 1920, principalmente por Schrödinger y Heisenberg. Se trata de un modelo de gran complejidad matemática, hasta el punto de que al utilizarlo sólo se puede resolver con precisión el átomo de hidrógeno.