Aportaciones a la Administración

  • Sumeria
    5000 BCE

    Sumeria

    Se utilizó por primera vez la escritura y el registro de transacciones.
    Los sacerdotes de los templos sumerios recogieron y administraron bienes materiales, incluyendo ganado, rebaños, rentas y propiedades. Y para rendir cuentas de las deudas pagadas, transacciones consumadas, manejaron la riqueza y operaciones de negocios y organizaciones religiosas.
  • Egipto
    3100 BCE

    Egipto

    Comprendieron y apreciaron la autoridad y responsabilidad, así como el manejo de procedimientos para las tareas.
    Ilustra su reconocimiento del principio de control como una operación extendida a través de una organización centralizada.
  • Babilonia
    2000 BCE

    Babilonia

    -Código de Hammurabi.
    -Promulgaron leyes que regulaban aspectos de comercio, bienes raíces, propiedad personal y negocios en general.
    -Tenían control de producción y pago de incentivos de salario
  • Hebreos
    721 BCE

    Hebreos

    La preparación, organización y ejecución del éxodo que los libró de la servidumbre en Egipto fue una tremenda empresa administrativa.
  • China
    520 BCE

    China

    -El arte de la guerra, Sun Tzu exalta la importancia de la planeación, así como de la dirección en las filas del ejército.
    -Practicaban ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control.
  • Grecia
    500 BCE

    Grecia

    -Origen del método científico y la investigación.
    -Principios de la administración como la especialización, universalidad y orígenes de tiempos y movimientos
  • Castrense
    495 BCE

    Castrense

    -Impulsó un estudio con respecto a los principios de orden, registro de movimientos y manejo de materiales.
    -El emperador fue experto en la división de trabajo y unidad de dirección y mando, y en los principios sobre la administración de haciendas.
  • India
    321 BCE

    India

    El trabajo de Brahman Kautilya fue el Arthasastra, documento que habla sobre la administración política, social y económica del Estado.
    Aborda también la organización y administración de los negocios, comercio, leyes y tribunales, gobierno municipal, costumbres sociales, matrimonio, divorcio, y muchos más
  • Roma
    284

    Roma

    Su capacidad administrativa fue superada por sus logros. La estrategia para administrar mas de 50 millones de personas fue una delegación sucesiva de autoridad.
    Llevaban el control de lo vendido contra lo obtenido y elaborar constantemente informes al respecto.
  • 476

    La administración durante el período medieval

  • Perfil del administrador
    900

    Perfil del administrador

    Alfarabi habló del perfil de un administrador: gran inteligencia, memoria excelente, elocuencia, firmeza en el logro del bien, amor a la justicia, al estudio y a la verdad; aversión por la perfidia, temperancia en la alimentación, bebida y gozos, y desdén por la riqueza.
  • Oh, Rey del mundo
    1100

    Oh, Rey del mundo

    Ghazali estableció en su libro de consejos para los reyes, cuatro rasgos que deben distinguirlos: justicia, inteligencia, paciencia y modestia.
  • En Venecia
    1426

    En Venecia

    Se llevó una cuenta estricta de monedas, materiales y hombres
    Se reconocieron tres tipos de gastos: fijo, variable y extraordinario.
  • Luca Pacioli
    1494

    Luca Pacioli

    Publicó un tratado en el que describió el sistema contable de la partida doble, y señaló algunas características para el uso del diario, el memorándum y el libro mayor
  • Frederic
    1500

    Frederic

    Escribió Venetian Ships and shipbuilders of the Renaissance y Merchant of Venice ambos ayudaban a conocer analíticamente el estado avanzado del comercio y la industria en la Italia de los siglos XIV-XVI.
  • Adam Smith.

    Adam Smith.

    Publica su libro “La Riqueza de las Naciones”, después de su publicación se conoce como el inicio a la economía clásica.