-
Nacimiento de René Descartes en La Haye en Touraine, Francia.
-
Nacimiento de Pierre de Fermat en Beaumont-de-Lomagne, Francia.
-
Publicación de "Reglas para la dirección del espíritu", donde Descartes expone su método filosófico basado en la duda metódica y la búsqueda de verdades fundamentales.
-
Fermat descubre un método para encontrar máximos y mínimos en cálculo diferencial.
-
René Descartes publica "Discurso del Método", donde establece las bases de la geometría analítica y la idea de representar figuras geométricas mediante ecuaciones algebraicas.
-
Pierre de Fermat formula su famoso "Último Teorema de Fermat", que se convierte en uno de los problemas más famosos y desafiantes de la historia de las matemáticas.
-
Descartes desarrolla la geometría analítica, que permite representar geometría mediante ecuaciones algebraicas. Esta idea revoluciona el campo de la geometría y sienta las bases para el posterior desarrollo del cálculo diferencial e integral. Finalizando en 1654.
-
Fermat escribe su famoso "Teorema de los dos cuadrados", que establece que un número primo puede expresarse como la suma de dos cuadrados si y solo si dicho número primo es congruente
-
Fermat propone su "Principio del mínimo tiempo" para determinar la trayectoria de la luz en un medio de índice de refracción variable.
-
Descartes publica "Meditaciones Metafísicas", donde plantea el famoso "cogito ergo sum" (pienso, luego existo), estableciendo así el fundamento del racionalismo y su énfasis en la razón como fuente de conocimiento.
-
Fermat publica sus estudios sobre la sección cónica conocida como parábola.
-
Fermat y Descartes intercambian correspondencia y discuten sobre diversos temas matemáticos. Estas cartas son consideradas una importante contribución al desarrollo de la teoría de números y al método del cálculo.
-
Descartes realiza investigaciones en óptica y publica "Dióptrica" y "Los principios de la filosofía", donde presenta sus teorías sobre la refracción de la luz y la naturaleza de la materia.
-
Publicación de "Las pasiones del alma", obra en la que Descartes aborda el estudio de las emociones y su relación con la fisiología.
-
Descartes publica "Principios de la Filosofía", donde desarrolla su sistema filosófico basado en la idea de la dualidad mente-cuerpo y establece las bases para una concepción mecanicista del mundo físico.
-
Descartes fallece en Estocolmo, Suecia.
-
Pierre de Fermat hace importantes contribuciones a la teoría de números, incluyendo el desarrollo de la teoría de los números primos y el método de descenso infinito.
-
Fermat escribe una nota en el margen de un libro donde plantea el famoso "último teorema de Fermat", afirmando que no hay soluciones enteras para la ecuación x^n + y^n = z^n para n>2.
-
Pierre de Fermat fallece en Castres, Francia, dejando un legado importante en el campo de las matemáticas y la teoría de números.
-
El matemático Andrew Wiles finalmente resuelve el "Último Teorema de Fermat", presentando una demostración completa del problema planteado por Fermat más de tres siglos antes.