-
Konrad Zuse construye la primer computadora en Berlín
-
La policía en Suecia empezó a usar dispositivos que se conectaban a las redes sin necesidad de cables
-
Konrad Zuse crea la computadora Z4
-
Ya existían las “áreas celulares” pero las estaciones base proveían una cobertura mínima.
-
Martin Cooper de Motorola inventó el primer auricular portátil y fue la primera persona en hacer una llamada desde un teléfono celular portátil.
-
Se empezó a comercializar el primer buscapersonas desarrollado por Motorola, a través del cual se podía localizar de manera unidireccional a alguien que se encontraba fuera de su casa o sitio de trabajo.
-
Comenzaron los primeros ensayos públicos de teléfonos celulares en Chicago con una muestra de aproximadamente 2000 clientes.
-
Se introdujo la primera generación de redes de telefonía celular 1G para dispositivos análogos, con una cobertura bastante limitada y mucha interferencia de sonido en el tráfico de voz.
-
Los computadores portátiles comenzaron a contar con puerto USB, pantalla a color, disco duro, batería de larga duración, bajo peso, reconocimiento de periféricos. Las primeras aplicaciones móviles se utilizaban para el manejo de información personal (contactos, calendarios, procesadores básicos de texto, hojas de cálculo con pocas funcionalidades, calculadoras, alarmas). Se comenzó a utilizar la segunda generación de telefonía celular 2G para dispositivos digitales.
-
Fue lanzado el que se considera como el primer computador portátil en el mercado: el Osborne 1; con un aspecto similar al de una máquina de coser, revolucionó el mundo de los negocios al permitir a los profesionales y viajeros llevar su información a todas partes
-
El Grid Compas, primer computador portátil que sí funcionaba con una batería de carga y que se cerraba acomodando la pantalla plana sobre el teclado fue introducido
-
Surgió en Japón el Kyotronic Kyocera 85 pero se hizo popular en EEUU pues era compatible con el sistema operativo MS-DOS y con software de IBM, permitiendo una fácil transferencia de datos con los computadores de escritorio
-
Los computadores portátiles empezaron a contar con capacidades para conectarse a internet mediante WiFi y finalizando esta década, con puertos HDMI y conexión por Bluetooth.
-
surgió el PowerBook con algunas de las características de los computadores portátiles actuales como la ubicación y forma del teclado, el mouse táctil (touchpad) y el puerto ethernet.
-
El entonces CEO de Apple John Sculley introdujo el término “Asistente Digital Personal” o “PDA” refiriéndose a un dispositivo manejado mediante un lápiz especial.
-
aparecieron en el mercado los primeros dispositivos con capacidades de mensajería.
-
Con la llegada del sistema operativo Windows 95 de Microsoft se estandarizó el diseño de los computadores portátiles con CD-ROM, procesadores Intel, unidades de disco flexibles.
-
Nokia comercializó el primer PDA con teclado QWERTY, convirtiéndose posteriormente en el PDA más vendido.
-
Aparecen los primeros celulares con funcionalidades de MP3 y GPS
-
Comienza a utilizarse WiFi a nivel comercial para efectos de conexión de los dispositivos móviles a internet de manera inalámbrica.
-
Surgen los primeros celulares con cámara integrada, pantalla a color y conexión con bluetooth.
-
Surgen las primeras aplicaciones que operaban en tiempo real y trabajaban en modo “online” mediante WiFi. Surgen los sitios web para dispositivos móviles. Surgen aplicaciones que requieren una conexión a internet sin interrupción, sincronizada, revisión de correo electrónico al instante, etc.
Sólo podían ser instaladas en dispositivos de alta gama como los Smartphone y algunas tabletas.
Surge la tecnología RFID para monitoreo de seguridad. aparece la telefonía celular 3G y 3.5G -
RIM lanza los primeros celulares Backberry con funciones de llamada.
-
Apple introduce el Iphone; una combinación entre teléfono móvil, navegador de internet y reproductor MP3 en un mismo dispositivo, que viene mejorando con el lanzamiento de una nueva versión cada año.
-
Aparecen los primeros celulares inteligentes con sistema operativo Android y se marca el fin de los PDA. Pantallas a color, posibilidad de reproducir música, tomar fotos y grabar video, uso de GPS, comunicación mediante bluetooth y otros avances transformaron los celulares de gama media en teléfonos inteligentes (Smartphones), pasaron de ser simples herramientas de comunicación a ser poderosos dispositivos de consumo y de trabajo con una gran masa de seguidores.
-
Comienza a utilizarse la cuarta generación de telefonía celular 4G con altas velocidades para la transmisión de voz y sobretodo de datos (internet), mucho mayores a las de 3G y 3.5G. Con esta tecnología, ha sido posible que en los dispositivos móviles puedan correrse aplicaciones complejas y pesadas que requieren de un acceso ininterrumpido a internet.
-
Surge la tableta como una herramienta intermedia con una pantalla más grande y más poder de procesamiento que un smartphone y con mayor portabilidad y usabilidad que un computador portátil. Los computadores portátiles se diferencian unos de otros por temas de diseño, rendimiento del procesador, duración de la batería y son cada vez más baratos.