-
Sostenían que la mejor forma de organización era conocer lo que quieren que hagan los trabajadores y asegurarse que lo hicieran, de manera autoritaria.
-
Peter Drucker trabajó en un ideal de gestión motivado por los resultados. En el cual proponía una orientación más humana, que buscara la colaboración con los subordinados.
-
Drucker aspiraba a potencializar las virtudes y responsabilidades individuales. Lograr que se generara una visión y esfuerzo en común con los trabajadores.
-
Drucker, en su libro "La gerencia de empresas", plasma su principio como "Administración por objetivos y autocontrol".
-
Las empresas empiezan a adoptar la APO. Una de las más importantes fue Hewlett-Packard, donde incluso la hicieron parte de su metodología.
-
Se aplicó de manera errónea, incluso se intentó involucrar a los trabajadores a través de penalizaciones, lo que causó el efecto contrario. El sistema cayó en desuso y hasta Drucker renegó de él.