-
Del año 1 al 988 de la era de Roma el derecho del trabajo era materia Covil por que se rentaba a la gente libre o se vendian a los esclavos
-
-
Auge de los artesanos y los gremios toman fuerza
-
-
-
Con esto se inicia una concepcion filosofica del hombre y se fundan teorias de Derechos universales del individuo ya se trata al hombre como el hombre libre que es
-
Hablando de corrientes del pensamiento nos damos cuenta que los pensadores son de gran influencio y como tales mencionamos a Engel y Marx y apoyan un socialismo utopico
-
La abolición de la esclavitud, por Miguel Hidalgo y Costilla en Valladolid, el día 19 de octubre de 1810 por medio de un bando que cumplimentaba al intendente de la provincia. Es decir se reconoce un derecho que antes no se reconocía ni la condición humana.
-
Con esto se inicia una concepcion filosofica del hombre y se fundan teorias de Derechos universales del individuo ya se trata al hombre como el hombre libre que es
-
Dos tesis Lucas Alamán infraestructura fabril con apoyo del Estado, y otra Luis Mora, concurrencia libre, iniciativa privada.
-
La revolución de Ayutla buscaba derrocar a Santa Anna y con el fin de reconocer los derechos fundamentales del hombre. Los artículos 4 y 5 consignaron las libertades profesional, industrial y de trabajo.
-
-
Leon XVIII apoya a los derechos de los trabajadores ya que por el momento social que se vivia la gente hiba perdiendo la fé en la iglesia y es necesario apoyar al pueblo para que esta volviera a creer en la iglesia
-
Esta al convertirse en social, siete años despues se transforma en Constitucion Politica Social y su objeto fue modificar algunas formas de vida social, a favor de obreros y de campesinos y dejar sin fuerza la explotacion
-
En el Articulo 123 se establece el Fundamento legal de la Normativa Laboral
-
Rige las relaciones de trabajo individual y colectiva y la seguridad social
-
Las principales causas son:
Surge una divicion entre Patron y trabajador que se arrastra desde los siglo XVIII y XIX
Con el triunfo del Liberalismo se encuantran las vaces y siertas amenazas de el trabajador ante el patron con la ayuda de Sindicatos y Huelgas -
Regimen monárquico, legislación social para el desarrollo de la nación.El Código Civil de 1870 para el Distrito Federal