-
El hombre primitivo ya se dedicaba a la contabilidad de forma rudimentaria, contando sus herramientas de caza y pesca y su ganado.
-
Cultivar y almacenar alimentos y administrar la producción era imprescindible para sobrevivir.
Aparecieron los primeros libros contables usando papiros para registrar los movimientos de los bienes producidos. -
Apareció un cargo importante, el contador general del estado.
Responsable de la contabilidad y gestión administrativa de todos los recursos del imperio.
Los romanos tenían un libro contable para cada actividad, -
Los comerciantes se vieron en la necesidad de facilitar la administración de su negocio y organizar los movimientos de deudores y acreedores, fue entonces cuando apareció Luca Pacioli y creo el principio de partida doble por el que cada crédito le corresponde en la misma importancia en débito, este sistema es utilizado hasta ahora.
-
Los primeros colonos que se encargarían de hacer un recuento contable, este fue uno de los primeros aspectos que se incorporó al mix de culturas, fruto de la unión entre España y América Latina.
-
Llego la revolución industrial con sus progresos en la producción, nuevos procesos y tecnologías. La contabilidad ganaba una nueva dimensión en las industrias con el aumento de transacciones.
Hoy en día con la revolución tecnológica y las ventajas de Internet, el contable realiza su trabajo con rapidez e intercambia información en tiempo real con sus clientes.