Antecedentes Históricos GTH

  • Periodo Mesolítico
    9000 BCE

    Periodo Mesolítico

    Para poder dar orden, autoridad y evolución social, el hombre dio su primer intento en este periodo especializándose en dividir las actividades que en la comunidad se realizaban, como en los recolectores, cazadores y pescadores. Lo que resultó en la creación de tribus con reglas que llevaran a la unidad de estas.
  • China y Confucio
    1600 BCE

    China y Confucio

    Este país aportó al implementar normas sobre administración pública y la relación del pueblo y el estado, llamándose LA GRAN REGLA. Luego el filósofo Confucio -en el año 551 B.C- hace grandes aportes en administración y el arte de gobernar, las cuales se tuvieron en cuenta para crear la CONSTITUCIÓN DE CHOW; la organización y ciertas formalidades/ funciones y roles dentro del estado / control, vigilancia y sanciones / relaciones y buena cooperación/ procedimientos y registro.
  • Egipto y el PTAAT-HOTET
    1300 BCE

    Egipto y el PTAAT-HOTET

    De este momento se obtienen tres conceptos de actividades claves de la gestión del personal: La especialización/ La capacitación de los funcionarios/ Supervisión del personal. Asimismo esta el Libro PtAAT-HOTET que registra la conducta y responsabilidad de los jefes; el deber de escucha por parte de estos, la planificación de actividades y reuniones grupales, la responsabilidad administrativa y de la autoridad... De ejemplo se tiene la construcción de la pirámide Keops.
  • Grecia y Sócrates
    1200 BCE

    Grecia y Sócrates

    Desde su diálogo con Nicomáquides se percibe la administración como manejo de hombres. El filósofo también destaca la importancia de la organización de las actividades humanas y más que todo las que tienen que ver con la administración del estado.
  • Imperio Romano, Catón y Varron
    27 BCE

    Imperio Romano, Catón y Varron

    Estos autores aportaron grandes características como la disciplina, respeto a los derechos de los demás y propios, resolución de conflictos, buen trato, buen uso de los recursos y manejo del personal, proporcionando un documento con planes detallados en la ejecución de las tareas para que las instrucciones sean claras y los antecedentes de los trabajadores.
  • Edad Media, Carlo Magno
    812

    Edad Media, Carlo Magno

    El feudalismo trajo grandes cambios como la poca protección hacia los ciudadanos romanos y que para recuperarla se establecieron relaciones de obediencia y dependencia, para que luego en el Capitulario de los estados imperiales de Carlo Magno se hace una descripción de los deberes que los funcionarios administrativos debían tener.
  • Edad Media, La iglesia Católica
    1492

    Edad Media, La iglesia Católica

    Fue importante el poder que ejerció la iglesia católica en la organización de este periodo pues por su Influencia en los gobiernos del periodo, la iglesia también toma parte en la administración de personal y el desarrollo de un sistema de autoridad jerarquizada por niveles de mando, como por ejemplo: el papa. el obispo, el párroco.
    La distribución del trabajo en organismos especializados y la formación de especializados de los miembros.
  • Administración Moderna

    Administración Moderna

    El nacimiento de la administración moderna trae consigo la creación de diferentes escuelas de administración, las cuales han aportado de gran manera al desarrollo de la misma. Primero aparece la escuela Mecanicista (Eficacia de los trabajadores), la escuela del Proceso administrativo (Esquema de proceso administrativo) y la escuela Psicológica o del comportamiento humano (Relación interpersonal y el exterior)
  • Edad Moderna, Cameralismo

    Edad Moderna, Cameralismo

    En las escuelas modernas de administración se empezó a aplicar el cameralismo, enfocada en la gestión administrativa de un territorio de cara a lograr estímulos para el crecimiento económico del mismo, siendo considerada como la base de la gestión administrativa estatal actual.
  • Linea del Tiempo, Gestión de Talento Humano.

    CAROLINA VILLALOBOS HERRERA
    Lenguas Modernas
    37164