
Antecedentes históricos Gestión del Talento Humano - Angela Mancera- Cod: 18676- Gestion RH, Prof. Lenguas Modernas
By nanutori18
-
11,000 BCE
Administración de Recursos
Necesidad de conocer y manejar capacidades de los seres humanos en colaboración para lograr un fin común. -
Period: 10,000 BCE to 6000 BCE
Mesolítico
- Especialización y división de tareas en: Caza, recolección y pesca.
- Creación de tribus y reglas para mantener el orden y garantizar supervivencia.
- Primer intento de organización y jerarquía.
-
2700 BCE
El libro de Ptaat-Hotet
Exponente Egipto
Plantea la justicia, responsabilidades y comunicación que deben manejar los jefes tanto para sus superiores como para sus subordinados.
Además resalta la necesidad de planificación de actividades, reuniones, procedimientos, responsabilidad y autoridad. -
Period: 1600 BCE to 1027 BCE
China
-La Gran Regla: Se habla de Administración Pública.
Relación entre el pueblo y el estado.
-Constitución de Chow: Especifica 8 factores importantes:
1. Organización
2. Funciones
3.Relaciones
4. Preocedimientos
5. Ceremonias
6. Control
7. Sanciones
8. Registros -
Period: 1300 BCE to 3000 BCE
Egipto
Se plantea 3 claves esenciales para la gestión del personal:
1. Especialización en cada área
2. Capacitación del personal
3. Supervisión de procesos. -
1250 BCE
Jethro
Exponente Israel
Sacerdote de Madián.
Da las primeras indicaciones a Moisés de reclutamiento, selección y capacitación al escoger a las personas con las que iniciaría el éxodo del pueblo de Israel. -
Period: 1250 BCE to 770 BCE
Israel
Plasmado en el libro Éxodo del Antiguo Testamento de la Biblia, donde se cuenta la liberación y travesía del pueblo Israelí luego de ser liberado de la esclavitud por Moisés; se da una de las primeras referencias de reclutamiento, selección y capacitación de personal. -
551 BCE
Confucio
Exponente China
Aportes importantes a la administración y al arte de gobernar utilizados para la elaboración de la Constitución de Chow. -
Period: 500 BCE to 200 BCE
Grecia
- Principios de división del trabajo y especialización.
- Uso de métodos uniformes para establecer tiempos.
-
387 BCE
Platón
Exponente Grecia
Establece la especialización, resaltando la importancia de que los hombres no trabajen simultáneamente materiales u oficios, ya que no se lograría destacar las habilidades de los trabajadores. -
221 BCE
Varrón
Exponente Roma
Pruebas para selección adecuada donde se valora la formación, edad, experiencia y disposición para el trabajo. -
220 BCE
Catón
Exponente Roma
Plan de trabajo para colaborador que indique desde el desarrollo de sus tareas, manejo de recursos hasta la disciplina y resolución de conflictos en su cargo. -
Period: 200 BCE to 400
Roma
Se destaca la habilidad para extender su autoridad y orden en un terreno extenso.
- Se observa el problema/situación de la jerarquía, debido a la excesiva delegación y autonomía no definida.
- Capacidad de dividir diferentes entidades del gobiernos que se especialicen en áreas como: finanzas, administración y justicia. -
Period: 476 to 1453
Edad Media
- Se termina el gobierno centralizado por parte de Roma, creándose el feudalismo y vasallaje.
- Jerarquías para ejercer oficios (Aprendiz, Jornalero y Maestro)
- Se buscaba que los trabajadores fueran una persona socialmente útil e industrialmente hábil.
- Fuerte presencia e intervención de la Iglesia, la cual también administraba su mandato por jerarquías.
-
812
Carlo Magno
Exponente Edad Media
Capitulario de los estados imperiales
(Deberes y obligaciones de funcionarios administrativos) -
Period: 1492 to
Edad Moderna
Aparece el Cameralismo, corriente alemana mercantilista que dio las bases a las escuelas de administración modernas.
- Se hizo hincapié en la capacitación y criterios de selección definidos. -
Lorenz Von Stein
Exponente Edad Moderna
Profesa el bienestar de los individuos, constituyendo mayores garantias y derechos para los trabajadores. -
Period: to
Administración Moderna
Todas las escuelas abordan el manejo de personal de manera diferente, dependiendo el tipo de liderazgo y propósito de la organización. -
Escuela Mecanicista
Frederick Taylor
- Eficiencia de trabajadores
- Relación Hombre-maquina
-Rendimiento tiempos y movimientos -
Escuela Procedimientos administrativos
Henry Fayol
Creación concepto Administrativo -
Escuela Comportamiento Humano
Elton Mayo
Se origina la corriente de la Tecnología del esfuerzo cooperativo.
Identificando la importancia de las relaciones humanas y como su entorno afecta la labor del trabajador.