-
La computadora se creo en los años 60’S, en Estados Unidos, fue desarrollada por el psicólogo B. Frederic Skinner.
Se utilizaba únicamente en el aula y tenia varias herramientas. -
No existia previa planificacion y se diseñaba para cada aplicacion en especifico. La mayoría de los software educativos que se diseñaban era aplicado
por la misma persona u organización Consistian en :
• Tutoriales
• Simuladores
• La relación estudiante-profesor era en la misma computadora.
• La información se almacenaba en discos flexibles. -
A partir de esta fecha los siguientes sistemas informáticos crecen, algunas aplicaciones comienzan su diversificación, se implementan juegos a los software educativos, y la relacion estudiante-profesor se vuelve mas directa.
-
A principios de los años 90’S, este crecimiento ocasionó el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios no tan ligados a los sectores académicos, científicos o gubernamentales.
• Se incrementa el trabajo colaborativo a través de las redes.
• Nace el Courier Service Online.
• La información se almacena a través de correos personales y se comparte con los demás. -
Aprender por internet todo un curso. Una de sus características principales es la casi inexistente relacion entre profesor-alumno al estar presente únicamente de manera semi-presencial.
• Los sistemas informáticos se alejan de las computadoras individuales y se dirige al
impacto colectivo de computadoras y software.
• Se hace uso de manejadores de contenidos y en las aulas de clases virtuales permiten la interactividad y participación a través de espacios sincrónicos y asincrónicos. -
Uno de los nuevos entornos de aprendizaje gracias a la implementación de teléfonos móviles inteligentes, tablets, etc...
• Surgió en la década de los 80’s cuando la compañía Xerox PARC saca al mercado su computadora Xerox Alto.
• A finales de la década de los 90’s y gracias al uso de las agendas electrónicas y el Boom Del Internet, se empieza a popularizar a nivel empresarial en Estados Unidos y Europa. -
Se creo desde la década de los 60’s, pero su auge fue hasta este año, se popularizo como una alternativa al E-learning, esta ofrecía de igual manera un aprendizaje en linea y orientación sobre diversos temas.
-
Desde 2005 se vuelve mas evidente el uso de software educativos en distintos lugares, asi como tambien docentes e instituciones comienzan a hacer uso de estas herramientas virtuales, el aprendizaje se vuelve colaborativo y se comienzan a visibilizar los cursos virtuales.