-
Está época de la historia de México dura 300 años
Después de la conquista y construida la nueva ciudad de Hernán Cortés sobre la ciudad antigua Tenochtitlan inicia el período conocido como la " Colonia " o el Virreinato ". -
Comprendería los años anteriores a la conquista de México por España
Está época por una gran inestabilidad política en la que las intrigas complots y odios estallaban en una terrible lucha de poder. -
Fue la consecuencia de un proceso político resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España.
-
Se llamaba así por Ned Ludd. Propone la destrucción de las máquinas.
-
Son el reflejo del gran esfuerzo político por alcanzar un ajuste entre diferentes intereses con la responsabilidad por validar ideas plasmadas en el movimiento de independencia personificado por Agustín de Iturbide
-
Expedido en el estado de Guerrero, fue un proyecto político dado a conocer y proclamado por Agustín de Iturbide, se declaró formalmente la independencia de México
-
Siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México cómo país
-
Un mutualista,socorro a enfermos y a desempleados al igual que socorro a huérfanos y a viudas
Los sindicatos surgieron en 1825 en Gran Bretaña
Derogadas las leyes anti asociativas, normas que prohíban que trabajadores de un mismo oficio o fábrica, se agruparan formando asociaciones. -
Director de John Doherty que abrió camino a la proliferación de numerosos sindicatos para unirse era necesario pagar una cotización elevada.
-
En 1834 bajó la dirección de Roberto Owen ( principal promotor obrero )
Varios sindicatos de distintos oficios se unieron en uno solo en la llamada " Great Trade Union " que llegó a tener más de medio millón de afiliados -
Llamada así por la carta del pueblo publicada en 1838 en Inglaterra, dónde se pedían reformas políticas y sociales.
-
Primer sindicato de España, fueron tejedores de algodón
-
Consecuencia de la fusión varios sindicatos franceses tras las huelgas de París y Lyon
-
Los obreros lucharon junto con los burgueses, el fracaso final de la revolución los llevó a separarse, fundando sindicatos y adoptando ideologías obreras
-
Fue un pronunciamiento descontento político proclamado por Adrián Florencio Villareal. Tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Santa Anna
-
Se expide la segunda Constitución vigente
Inicia la Revolución Mexicana acontecimientos de gran transferencia, Guerra de Reforma la llamada "intervención francesa", dictadura del general Porfirio Díaz -
Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos (12 de junio1859) los bienes ya no pasaban a manos de los rentistas, o sea, el clero
Ley del Matrimonio civil (23 de julio de 1859) establece el matrimonio como un contrato -
Ley orgánica del Registro Civil (28 de julio de 1859) . El registro del estado civil de las personas quedaba a cargo de empleados de gobierno, no de la iglesia
Ley de Exclaustración de Monjas y Frailes (11 de agosto de 1859). Se prohibió la existencia de claustros o conventos
Ley sobre la libertad de Cultos (4 de diciembre de 1860). Permitió a cada persona practicar y elegir el culto que deseara
Ley sobre Adicciones y Reformas a la Constitución (25 de septiembre de 1863 -
I Internacional Con sede en Londres integrada por partidos, asociaciones y sindicatos con el objetivo de coordinar a toda la clase obrera contra el capitalismo
-
Derogar la Constitución Política de la República Mexicana de 1857
Autor: Maximiliano de Habsburgo -
Néstor de Buen refiere el primer organismo obrero como el Gran Círculo de obreros. Los documentos de los que se dispone no permite determinar un día exacto este hecho, pero fue el 16 de septiembre de 1872 cuando se consolidó como la organización obrera más grande en México del siglo XIX
-
Integrada únicamente por maxistas
Objetivo mejoras sociales jornadas de 8 hrs y seguros sociales
La primera guerra mundial de manifestó el fracaso de un proletariado " internacional " -
Se refiere a los accidentes de trabajo
Se expidió en Nuevo León
Se inspira en la Ley de Leopoldo II de Bélgica -
Ejemplo de la intransigencia patronal y el uso de cuerpos represivos provenientes de los Estados Unidos para poder liquidar las aspiraciones proletarias
Dejó huella imborrable en la memoria histórica nacional -
Señala responsabilidad a los propietarios de empresas donde se utilizará una fuerza distinta de la del hombre, incluía a las empresas de minas y de la construcción
-
Debido a la ausencia de acuerdos entre los trabajadores de la industria textil y los dueños de los consorcios más importantes del ramo en diferentes estados de la república. El problema se centró en las demandas del sector obrero por la mejora de las condiciones laborales, la obtención de un salario digno y la regulación del trabajo infantil
-
Sólo la integran comunistas marxistas ortodoxos revolucionarios
Instrumento de política para desestabilizar a otros Países. -
Ocurrió el 18 de agosto de 1931
El surgimiento de esta nueva ley conformada por 685 artículos derogó todas las leyes y decretos expedidos con anterioridades en materia de trabajo
Se establecía que el Estado podía decidir que sindicatos eran reconocidos, así como también tenían la potestad para decidir la procedencia o improcedencia de huelga -
Se publicó en el diario oficial el primero de abril y entro en vigor el 1 de mayo de 1970 comprende toda la temática laboral y algunas cuestiones que corresponden a la previsión social
-
El primero de septiembre de 2012 el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa presento al poder Legislativo federal un proyecto contenido de propuestas de reformas, adiciones y degoraciones a la Ley Federal del Trabajo, cuyos objetivos se señalan en el sentido de propiciar la creación de un mayor número de puestos de trabajo y reducir el costo procesal de los despidos injustificados