-
Se observa una inexistente especialización; los gremios utilizaban una tecnología de tipo tradicional: aunque se conocía la maquinaria, el sistema productivo se apoyaba básicamente en el uso de herramientas.
El gremio evolucionó hacia la fábrica artesana. En este caso, el patrono era el propietario de los medios de producción y el trabajo se convirtió en una mercancía que se ofrecía a la venta -
Este avance involucro dos elementos principales: la sustitución generalizada de la energía humana e hidráulica por maquinas, y el establecimiento del sistema de fabrica.
-
Se sustituyo el trabajo y la fuerza muscular del hombre, del animal e incluso de la rueda hidráulica.
Eran máquinas grandes y pesadas pero con increíble superioridad sobre los procesos manuales de producción de la época. -
Surgimiento de la máquina de hilar.
Vídeo mostrando como se usaba la máquina de hilar: https://www.youtube.com/watch?v=gM6T2mb-C6M -
Invención del telar hidraúlico
-
La publicación de La Riqueza de las naciones, ensalzo los beneficios económicos de la división del trabajo, también conocida como la especialización de las tareas, que dividió la elaboración de los productos en pequeñas tareas especializadas asignadas a los trabajadores a través de las líneas de producción.
-
Invención de la máquina de vapor
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Jktv9KP3eYc -
Invención de la máquina de extracción de la semilla del algodón
-
En 1832, 86 años después de Adam Smith, Charle Babbage público sobre la economía de las maquinarias y productores reafirmando la idea de la especialización del trabajo.
-
Principios de la administración científica, principios de excepción, estudios de tiempos, análisis de métodos, estándares, planeación y control.
-
Contribuyó con el análisis matemático, regla de cálculo, estudios de tasa de alimentación y de velocidad, consultoría a la industria automotriz.
-
Graficas de Gantt, sistema de pagos de incentivos, enfoque humanístico al trabajo, capacitación.
-
Se establecieron las fábricas bajo un concepto empresarial con la presencia de capital accionario. Convirtiendo al capitalista y trabajador en gerentes y empleados asalariados. Durante el periodo posterior a la Guerra Civil se establecieron grandes imperios industriales.
-
Estudios de movimientos, métodos, therblings, contratación de la construcción, consultoría.
Enlace sobre Frank y Lillian Gilbreth: https://www.youtube.com/watch?v=h-pKl6Gm6ak -
Aplicación de la administración científica a la educación y al gobierno.
-
Conocida como la primera dama de la Administración.
Realizó los estudios de fatiga, factor humano en el trabajo, selección y capacitación de empleados. -
Principios de eficiencia, ahorros de millones de dólares diarios en ferrocarriles, métodos de control.
-
En 1903 Oldsmobile Motors creo una línea de ensamble estacionario para producir sus automóviles. El numero de vehículo fabricados se multiplico a 10 por año.
Link: http://www.autopasion18.com/HISTORIA-OLDSMOBILE.htm -
Los entornos económicos y sociales del nuevo siglo fueron el crisol en el que se formulo la administración científica
-
Henry Ford extendió la idea de una línea de ensamble en movimiento con Parte intercambiable para poder generar más automóviles a costos menores.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=xQtvh-83stw -
Entre la primera y segunda guerras mundiales, comenzó a aparecer entre los gerentes en estados unidos una filosofía que aseguraba que los trabajadores eran seres humanos y que debían ser tratados con dignidad en sus puestos. El movimiento por las relaciones humanas.
Con los trabajos de Elton Mayo, F.J. Roethlisberger, T.N. Whitehead y W.J. Dickson.
Enlace a artículo: https://www.gestiopolis.com/teoria-de-relaciones-humanas/ -
Desarrolló el modelo de decisión cuantitativa para utilizarse en los trabajos de control estadístico de calidad.
-
En ella se utilizan los modelos de toma de decisiones para representar un sistema productivo en términos matemáticos. Un modelo de toma de decisiones se expresa en términos de medidas del desempeño, limitantes y variables de decisión.
-
Los japoneses desarrollaron una alternativa que implicaba utilizar equipos de varios trabajadores calificados y provistos de herramientas automáticas flexibles para fabricar pequeños volúmenes de gran variedad de productos.
El mejoramiento continuo de los productos y los procesos garantizaba una calidad y precios razonables.
Enlace a artículo: https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Produccion-flexible -
Introdujo la programación lineal,instrumento de administración para asignar recursos. Uno de estos de modelos de Danzante, fue el método Simplex.
-
La década de los años cincuenta fue testigo del desarrollo del computador y fue el comienzo de la era tecnológica en la información.
Poco después de la invención del computador digital, Shockley descubrió el transistor, lo que permitió procesar datos e información con menores costos.
He aquí un poco de la historia de la computadora: http://www.maestrosdelweb.com/compuhis/ -
La cual toma dos grandes aspectos aportados por el Dr. Deming, el primero es el compromiso de los trabajadores y la alta gerencia de tomar una actitud positiva hacia la calidad en todos los niveles de la organización, y el segundo es el mejoramiento estadístico de los procesos.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=pUaCQs--t7c -
Se dio el inicio a la corriente conceptualizada por Hammer y Champy denominada reingeniería que estipula que describe que es un cambio radical de las actividades de un proceso para alcanzar un mayor beneficio, más ágil, más productivo y sin afectar los costos de la empresa, involucrando de manera directa a todo el personal de la misma.