Antecedentes históricos de la Gestión del Talento humano- KALIX JAHIER OSORIO LINARES / 30120 / ING. MECATRONICA / GESTION DE TALENTO HUMANO
By Kalix
-
El hombre durante este periodo dividió sus actividades de recolección, caza y pesca en diferentes grupos de hombres especializados en cada labor. Ademas, creó tribus, las cuales necesitaron reglas para mantenerse en unión. Es el primer intento de organización, de autoridad y de inicio de un proceso de evolución social.
-
En este libro se encuentra información acerca de la justicia con la cual los jefes deben realizar sus actos, ademas de sus responsabilidades y su actitud al momento de escuchar a quienes les solicitan algo. En este libro tambien se pueden ver aportes como planificación de actividades, reuniones en grupo, valor de la autoridad y la importancia de detallar las tareas.
-
Es una serie de normas implementadas en China, que tratan de aspectos de administración pública y de injerencia en la relacion entre el pueblo y el estado.
-
En estas piezas se habla acerca de como la especialización de funciones en los diferentes colaboradores y oficios contribuye a la buena realización de los trabajos del reino y permiten realizar una correcta administración del templo.
-
Este pensador chino realiza importantes aportes a la administración y al arte de gobernar. Estos aportes fueron empleados en la Constitucion de Chow, en las que se plasman ocho factores a tener en cuenta para desarrollar una buena administración. Estos factores son: Organización, Funciones, Relaciones, Procedimientos, Ceremonias, Control, Sanciones y Registros.
-
Este filosofo percibió a la administracion como el manejo de hombres y habló de la importancia de la forma de organizacion de las actividades humanas, especialmente de las labores referentes a la administración del estado.
-
En uno de sus documentos, el menciona que se debe proporcionar al colaborador un plan de trabajo para el desarrollo de tareas, en el que se especifiquen aspectos disciplinarios, de respeto a los derechos, de solucion de conflictos, del uso racional de recursos, planificación del trabajo y remunerativos.
-
Hace referencia a la aplicacion de pruebas de seleccion de braceros para labores agricolas. Además sugiere el empleo de criterios como la formación, disposicion de trabajo, experiencia, edad y habitos. También da consejos para el trato del personal en el trabajo.
-
La Iglesia Catolica ejerció una gran influencia en los gobiernos de la Edad Media, teniendo poder de administrar territorios para el beneficio y expansión de la fe.
Su sistema administrativo se caracterizaba por: Una autoridad esta jerarquizada por niveles de mando, por una promoción sistemática de sus autoridades por méritos y la descentralización del trabajo en tribunales y otros organismos. -
En el sistema feudalista se establecieron relaciones de dependencia y obediencia a ambio de proteccion. Además se dieron niveles de especializacion según donde se trabajara divideindose en maestros, aprendices y jornaleros, donde el maestro era el mas experimentado del grupo. El maestro enseñaba al aprendiz y segun su preparación y podria llegar a ascender a jornalero, en donde tras un tiempo podria llegar a ser candidato a ser maestro.
-
En este periodo se presentan grandes cambios económicos y sociales cuyas consecuencias y efectos aterrizan en la producción de aquellos tiempos, teniendo en cuenta que las organizaciones requerian esfuerzos de grupos humanos para instalar nuevos sistemas con el fin de obtener mayor rentabilidad disminuyendo considerablemente los gastos, el peligro y la insatisfacción del personal. (2015)
-
Taylor e baso principalmente en la eficiencia de los trabajadores y ejecutivos de la producción, de las relaciones entre el hombre y la maquina con el fin de aumentar el rendimiento del estudio de tiempos y movimientos.
-
Fundo la escuela de Proceso Administrativo, estableciendo un esquema conceptual de la administración con base en el proceso administrativo, identificando sus principios y construyendo una teoría .
-
Tras un problema de rotacion de personal en una empresa textil que no pudo ser resuelto por metodos mecanicistas, Mayo descubrio la importancia de los grupos informales en la administracion, corroborando que el aspecto mas importante para lograr objetivos radica en las relaciones de los hombres entre si, y tal vez de su medio ambiente externo. Estas ideas son la base para el surgimiento de la Escuela Psicosociológica.
-
Precursor de la escuela del sistema social, que establece que "si la administración tiene como esencia ‘la coordinación’, la manera de saber coordinar los recursos humanos y a estos con los elementos materiales – es decir, de tomar su índole social – es lo esencial en la administración”.
-
"El tema central de la obra de Drucker es la prevalencia y relevancia del recurso humano por sobre el capital y las mercancías. Señala, con el sustento de su experiencia, que los trabajadores deben ser tratados y considerados como recursos, como activos de vital importancia, tanta como las máquinas y no deben ser reducidos a una cifra expresada en un costo". (Gonzalez, H., .2013)