
Antecedentes históricos de la Gestión del talento humano. Nora Alfonso. Lenguas Modernas.
By nalfon14
-
2700 BCE
Libro de instrucción "Ptaat-Hotet". 2700 a.C.
Se encuentra información acerca de la justicia
con la cual los jefes deben realizar sus actos, así como la responsabilidad derivada de los
mismos. Igualmente, plasma el deber de los jefes de escuchar a quienes se les acercan a
solicitar algo. -
1600 BCE
China 1600 a.C al 1027 a.C.
China implementa una serie de normas conocidas como “La gran regla”, que tratan de temas de administración pública y de
injerencia en la relación pueblo-estado. -
1440 BCE
Antiguo Israel.
En Israel en el libro Éxodo de La Biblia, en la época de Moisés, ya se encuentran referencias de reclutamiento, selección y capacitación de personal -
1300 BCE
Egipto 1300 a.C.
En el antiguo Egipto, ya se mencionaban tres actividades clave de la gestión del personal: la especialización, la capacitación de los funcionarios y la supervisión del personal. -
400 BCE
Grecia 400 a.C
Los aportes más importantes de la cultura griega al manejo de personal fueron las bases de lo que hoy conocemos como los principios dela división del trabajo y la especialización. -
231 BCE
Imperio romano. 231-149 a.c.
Catón menciona en uno de sus documentos, que se debe
proporcionar al colaborador un plan de trabajo para el desarrollo de las tareas, en el cual se especifiquen aspectos como disciplina, respeto a los derechos propios y de los demás. -
812
Edad media 812 d.C
Se establecieron relaciones de dependencia y obediencia a cambio de protección. (Carlo Magno).
Se crearon los gremios y asociaciones para satisfacer la demanda de trabajo no agrícola. -
Edad moderna / Siglo XVl
- Maximizar la riqueza material.
- Escuelas modernas de administración.
- Selección y entrenamiento de los subordinados.
-
Nacimiento de la administración moderna
- La Escuela Mecanicista.
- La Escuela del Proceso Administrativo.
- La Escuela Psicosociológica o del Comportamiento Humano.