-
se implemento " la gran regla" donde se trataron temas de administración publica las cuales se relacionaron con el pueblo-estado.
En el año 551 a.C apareció el filosofo Confusio quien realizo importantes aportes acerca de la administración.
seguido de esto se elaboro la constitución de Chow en donde se muestran los 8 factores para realizar una buena administración. -
En Grecia se encontraron escritos donde se habla del manejo de personal. por ejemplo para Socrates la administración es el manejo de los hombres y para el fue importante hablar de la organización de las actividades humanas.
Los aportes mas importantes de la cultura griega son hoy en día los principios de la divicion del trabajo y la especialización. -
En este periodo ponemos de ejemplo el libro éxodo de de la biblia donde se puede evidenciar el reclutamiento, selección de personal, capacitación de personal entre otros, ademas muestra una serie de concejos donde muestra que se debe enseñar a la humanidad las distintas ordenes y leyes y por consiguiente explicarles como se deben cumplir.
-
En este periodo se mencionaron 3 actividades claves de la gestión personal:
-la especialización
-la capacidad de los funcionarios.
-la supervisiòn del personal.
En los años 2700 a.C se escribió el libro Ptaat Hatet en donde se encuentra información sobre la justicia de los jefes con sus empleados, así como su responsabilidad con la empresa.
Finalmente se plantean herramientas claves para realizar una adecuada gestión de personal. -
los romanos representaron un modelo especial debido a que lograron mantener la administración de un imperio por muchos años.
Autores como Catòn y Varròn resaltaron la importancia de dar instrucciones claras para una adecuada comprensión según ellos para esto se debe proporcionar un plan de trabajo para el desarrollo de las tareas en donde se especifique la disciplina, métodos de resolución de conflictos buen trato entre otros, por otro lado se requiera la formación del trabajo y experiencia. -
En esta época se encuentran importantes aportes a la gestión del personal como: las relaciones de dependencia y obediencia en cambio de protección.
En el año 812 a. C se describen los deberes de los funcionarios administrativos y esto abre paso al trabajo domestico y artesanal, por otra parte la duración de este periodo se debió a la iglesia católica ya que administraba extensos territorios para el beneficio y expanciòn de la fe. -
En el siglo XVI el centralismo se encargo de maximizar la riqueza material y se discute acerca de la selección y entrenamiento de subordinados.
En el siglo XIX y principios del XX aparecen las escuelas modernas de la administración y se le da forma a esta ciencia. -
Nombre: Diana Carolina Vigoya Ceballos
Grupo 7cm
Programa: Lenguas Modernas
Codigo: 40504
Asignatura: Gestion de talento humano
Rererencias:https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1700/mod_resource/content/1/OVA_1_GTH/index.html