-
Lugar donde se construyeron grandes templos, en donde se recolectaba y almacenaban tributos y riquezas. Por lo se requería de un idóneo control y registro de los mismos.
-
Se les denomino auditor a aquellas empresas o personas que realizaban el cobro de los tributos o diezmos; además de llevar a cabo un control de ellos.
-
Familias con rentabilidad económica acudían a auditores para verificar que no existieran fraudes en las cuentas manejadas por los administradores de sus bienes.
-
Fue una etapa donde surgían grandes empresas como máquinas o empresas ya con uso de máquinas que requerían y se veían con la necesidad de verificar anualmente sus Balances por auditores.
-
Los Comisores y la Contraloría del Ministerio de Hacienda, se encargaban de controlar la cuestión de fondos al gobierno.
-
Ley que establecía la conveniencia de que las empresas normaran sus sistemas de contabilidad y revisión de sus cuentas.
-
La teoría y práctica contable se desarrollo rápidamente, lo que dio lugar a la profesión de auditor en Inglaterra y posteriormente en Estados Unidos
-
La auditoria gubernamental fue reconocida cuando el congreso de los Estados Unidos estableció la Oficina General de Contabilidad
-
Asociaciones vigilaban el cumplimiento de las normas de la auditoria; además los mismos publicaban reglamentos para una mejor ejecución.
-
Emitió una guía para los auditores requiriendo una evaluación del riesgo de errores en los Estados Financieros en todas las auditorías, debido al fraude.
-
• Auditoria y Tributaria. (26 de noviembre de 2016). Obtenido de auditoriaytributariaaldia: http://auditoriaytributariaaldia.blogspot.com/2016/11/la-auditoria-antecedentes-historicos.html
• Auditoría y Trubutaria. (5 de febrero de 2019). Obtenido de diferenciaentreuncontadoryauditor.blogspot: https://diferenciaentreuncontadroyaditor.blogspot.com/2019/02/historia-de-la-auditoria-mundial.html -
• Florian Caro, C. E. (2016). Universidad Libre de Colombia. Obtenido de unilibre: https://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/4sin/B20.pdf