-
Sócrates se refiere a la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia.
-
Platón expone la forma democrática del gobierno y de la administración de los negocios públicos en su obra "La República".
-
Aristóteles distingue las tres formas de administración pública en el libro "Política" que habla sobre la organización del Estado.
-
Francis Bacon se anticipó al principio de administración conocido como "Principio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio".
-
René Descartes describe su método filosófico denominado método cartesiano en su libro "El discurso del método" que influyó de manera decisiva en la administración.
-
Desarrollo de teorías económicas centradas en la explicación de los fenómenos empresariales.
-
Jean - Jacques Rouseau creó la teoría del contrato social.
-
Adam Smith funda la economía clásica.
-
James Watt crea la maquina de vapor.
-
Revolución del carbón y del hierro.
-
Karl Van Clausewitz escribió un tratado sobre la guerra y sus principios, y sobre cómo administrar los ejércitos en periodos de batallas.
-
Karl Marx y Friedich Engels proponen una teoría del origen económico del Estado.
-
Karl Marx y Frederic Engels publicaron "El Manifiesto comunista" en
éste analizan los diversos regímenes económicos y sociales, así como la sociedad capitalista, y concluye en que la lucha de clases es el motor de la historia. -
Revolución del acero y de la electricidad.
-
Karl Marx publica "El Capital", seguido de sus teorías respecto de la plusvalía, basada en la teoría del valor del trabajo.
-
Inglaterra era la mayor potencia económica mundial.
-
Westinghouse y General Electric dominaban el ramo de bienes durables y crearon sus propias organizaciones de ventas.
-
Legalización de los sindicatos como organización proletaria.
-
Tuvo lugar una serie de fusiones de empresas como medio de utilización racional de las fábricas y de reducción de precios.
-
Las industrias empezaron a controlar las materias primas a través de sus departamentos de compras, adquirieron empresas proveedoras y controlaron la distribución para vender sus productos directamente al minorista o al consumidor final