-
En la antigua Mesopotamia, se desarrollan los primeros sistemas de contabilidad para llevar un registro de los recursos y transacciones comerciales.
-
En el Código de Hammurabi, se establecen leyes que regulan las relaciones comerciales y contratos, marcando uno de los primeros intentos de regulación administrativa.
-
Los romanos desarrollan conceptos de gestión y organización en la administración pública, destacando la figura del "magistrado" como líder administrativo.
-
Adam Smith, en su obra "La Riqueza de las Naciones", introduce el concepto de la división del trabajo y la especialización como parte de la gestión eficiente de una organización.
-
Frederick Taylor desarrolla la Administración Científica, enfocándose en la optimización de procesos industriales y la eficiencia en la producción.
-
Henri Fayol presenta los 14 principios de la administración, que incluyen la autoridad, la disciplina y la unidad de mando.
-
El enfoque de las Relaciones Humanas, liderado por Elton Mayo, destaca la importancia de las relaciones interpersonales y la motivación de los empleados en la administración.
-
Se populariza el enfoque de la Teoría de Sistemas, que ve a las organizaciones como sistemas interconectados y se enfoca en la gestión holística.
-
Peter Drucker desarrolla la Administración por Objetivos (APO), que enfatiza el establecimiento de metas claras y la medición del desempeño.
-
Auge de la Reingeniería de Procesos, que busca la transformación radical de los procesos organizativos para mejorar la eficiencia.
-
La globalización y la revolución digital tienen un gran impacto en la administración, con un enfoque creciente en la gestión de la información, la innovación y la adaptabilidad.