-
La familia Consanguínea: Matrimonios grupales, vínculo hermano-hermana. Existía la poligamia y la poliandria.
-
Matrimonios grupales, ruptura vínculo hermano-hermana, parentesco por línea materna.
-
Matrimonios por pareja, permanece la poligamia, desaparece la poliandria.
-
Unión conyugal por pareja, predominio del varón, parentesco por línea paterna.
-
La estructura económica de la comunidad primitiva era, como su nombre lo dice, atrasada y primitiva. En
esta sociedad existía la propiedad colectiva de los medios de producción , por lo que la producción también se realizaba en forma conjunta. -
Kung-Fu-Tsu , sienta las bases para un buen gobierno en china:
• Es obligación de los gobernantes estudiar un problema para dar así la más adecuada solución.
• La solución de un problema deberá ser viéndolo desde una manera objetiva.
• Se trabaja hacia un pueblo.
• La preocupación básica es lo económico.
• La mente de un gobernante siempre debe de estar trabajando.
• El administrador deberá ser de conducta intachable y sin egoísmos hacia sus colegas. -
• Surge la escritura con el desarrollo del comercio.
• Los sacerdotes llevaban en forma arcaica, el control
administrativo del cobro de los impuestos.
• La revolución urbana trajo consigo la aparición del
estado y una estratificación económica y social.
• CÓDIGO DE HAMMURABI.- Proporciona un amplio
cuadro de la estructura social y de la organización
económica -
Mesopotamia,Grecia,China,Egipto y Roma
-
Contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y
controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus
monumentos.
• La administración refleja una coordinación con un
objetivo previamente fijado.
• Tenía una economía planeada y un sistema administrativo
bastante amplio, que ha sido clasificado por Weber como
“burocrático”.
• Severa coordinación de esfuerzos económicos. -
El pueblo romano influyó en la sociedad actual
haciendo uso de la administración.
Roma clasificó las empresas en tres: Públicas, Semipúblicas y Privadas.
Tuvo tres periodos: República, monarquía y caída del
imperio -
La aportación que dio grecia a la
administración es grande y fue gracias a
sus filósofos. -
Nos da uno de los principios básicos
de la administración que se refiera a
la selección de personal. -
Se le considera como el creador de la ética.
-
Da puntos de vista sobre la administración
de los negocios públicos y el principio de
especialización -
Distingue tres formas de administración
pública: Ejecutivo, Legislativo y Judicial y
clasifica la administración pública. -
La Iglesia Católica estructuró su
organización, su jerarquía de autoridad, su estado mayor (asesoría) y su coordinación funcional. -
El concepto de jerarquía dentro de la organización militar es tan antiguo como la propia guerra, pues existió siempre la necesidad de un estado mayor para el ejército.
-
Durante la época medieval hubo una notable evolución de los sistemas organizativos como resultado del
debilitamiento del poder central de los últimos días del Imperio Romano. -
El Renacimiento tuvo su origen en Italia, donde comenzó ya en el siglo XIV.
Los principales cambios administrativos que caracterizaron el Renacimiento fueron:
• El sometimiento de la nobleza al rey.
• El desarrollo del capitalismo, con el auge del comercio y los negocios y la difusión de la circulación
monetaria, estimulada por la llegada masiva de oro y plata de América. -
Entre los siglos XV y XVI una serie de cambios en el pensamiento, la economía, el arte y la política puso fin a la Edad Media. El Renacimiento supuso la recuperación de muchas concepciones de la Antigüedad grecolatina para alumbrar una nueva civilización en Europa, abierta a las
innovaciones, a la investigación y al descubrimiento del mundo. -
• La burocracia, encargada de la administración y la recaudación de impuestos.
• El ejército permanente.
• Una diplomacia estable para defender los intereses de la Corona en los países vecinos.
• El Estado moderno tuvo su génesis en las ciudades-estado italianas, como Florencia, Milán
y Venecia, pero sus rasgos definitivos se configuraron en la España de los Reyes Católicos, en
la Francia de Luis XI y en la Inglaterra de Enrique VII . -
La concentración del poder en el soberano: todos los poderes, incluidos los feudales, quedaron
sometidos al Estado, identificado con el rey.
La unificación territorial. -
La revolución industrial es el proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de
producción mecánico . -
Todos estos cambios trajeron consigo consecuencias tales como:
1.Demográficas: Traspaso de la población del campo a la ciudad (éxodo rural) . 2.Económicas: Producción en serie, desarrollo del capitalismo ,aparición de las grandes empresas (Sistema fabril). 3.Sociales: Nace el proletariado - Nace la Cuestión social 4.Ambientales: Deterioro del ambiente y degradación del paisaje.