-
Necesidad de planear, organizar y controlar.
-
Administración Científica; estudio de tiempos y movimientos;
racionalización del trabajo; énfasis en planeacióri.y.et control. -
Ei liberalismo económico corresponde al periodo de desarrollo de la economía capitalista basada en el individualismo, en el juego de fas leyes económicas, y en la libre competencia. Ésta, a su vez,; creó áreas de intensos conflictos sociales.
-
Bacon se anticipó al principio de administración conocido como principio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio.
-
Nace concepto de organización
-
Contabilidad de costos; balances contables; control de inventarios.
-
La organización lineal tiene sus orígenes en la organización
militar de los ejércitos de la antigüedad y de
la época medieval. El principio de unidad de mando, según el cual cada subordinado sólo puede tener un
superior, es el núcleo de las organizaciones militares. -
Enunciado de la universalidad de la Administración.
Distribución física y manejo de materiales.
Principio de especialización. -
El método cartesiano influyó de manera decisiva en
la administración: la Administración científica, las Teorías
Clásica y Neoclásica basaron muchos de sus principios
en la metodología cartesiana. -
-
-
La primera Revolución Industrial pasó por cuatro fases distintas:
Primera fase: Mecanización de la industria y de la agricultura.
Segunda fase: Aplicación cíe la fuerza motriz a la industria.
Tercera fase: Desarrollo del sistema fabril.
Cuarta fase: Lina espectacular aceleración de los transportes
y de las comunicaciones. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-