-
Principio Escalar: a medida que se asciende en la escala aumenta la autoridad de quien emplea el cargo
Principio de Excepción: Dedicaban más tiempo a las cosas de mayor importancia -
Pone su punto de vista sobre la administración como una habilidad personal separada del conocimiento téc-
nico y de la experiencia. -
analizó los problemas políticos y socia-
les derivados del desarrollo sociocultural del pueblo griego. En su obra La República,3 expone la forma de-
democrática de gobierno y de administración de los ne-
gocios públicos. -
dio el primer impulso a la Filosofía, la Cosmología, la Gnoseología, la Metafísica, la Lógica, las Ciencias Natu-
rales, y abrió horizontes al conocimiento humano. En el libro Política, que versa sobre la organización dei Esta-
do -
Político y filósofo inglés, defiende el gobierno absoluto en función de su visión pesimista de la humanidad. En ausencia del gobierno, los individuos tienden a vivir en guerra permanente y conflicto interminable para obtener los medios de subsistencia.
-
creó la teoría del Contrato Social: el Estado surge de un acuerdo de voluntades. El Contrato Social es un convenio entre los miembros de una sociedad, mediante el cual reconocen que un conjunto de reglas tengan autoridad igual sobre todos.
-
Con la Invención de la maquina de vapor por James Watt
(1736-1819), y su posterior aplicación en la producción, surgió
una nueva concepción del trabajo que modificó por completo la estructura social y comercial de la época. -
proponen una teoría del origen económico del Estado.
El poder político y del Estado es el fruto de la dominación económica del hombre por el hombre. -
-
Sustitución del hierro por el acero como material industrial
básico. Sustitución dél vapor por la electricidad y por los
derivados del petróleo como principales fuentes
de energía. -
La administración es una de las artes mas creativas porque utiliza y organiza el talento humano
-
-
forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos.