Download

Antecedentes históricos de la administración

  • Sumerios (Mesopotamia)
    6000 BCE

    Sumerios (Mesopotamia)

    Uso de la escritura cuneiforme para llevar registros administrativos y contables.
  • Egipto
    4000 BCE

    Egipto

    Planificación y organización para construir pirámides con miles de trabajadores.
  • Código de Hammurabi (Babilonia)
    2000 BCE

    Código de Hammurabi (Babilonia)

    Primeras normas escritas sobre trabajo, comercio y responsabilidad administrativa.
  • China (Dinastía Zhou)
    1100 BCE

    China (Dinastía Zhou)

    Constitución Chow: principios de organización, jerarquía y cooperación.
  • Confucio (China)
    500 BCE

    Confucio (China)

    Enseña sobre ética, liderazgo y moral del administrador.
  • Pericles (Grecia)
    495 BCE

    Pericles (Grecia)

    Introduce la participación ciudadana en la gestión pública y principios de administración democrática.
  • Sócrates (Grecia)
    400 BCE

    Sócrates (Grecia)

    Diferencia entre lo técnico y lo administrativo en la conducción de personas.
  • Platón (Grecia)
    387 BCE

    Platón (Grecia)

    En La República analiza la especialización del trabajo y la justicia en la organización.
  • Alejandro Magno (Macedonia/Grecia)
    356 BCE

    Alejandro Magno (Macedonia/Grecia)

    Planeación estratégica y organización militar en sus campañas.
  • Aristóteles (Grecia)
    334 BCE

    Aristóteles (Grecia)

    Clasifica las formas de gobierno y distingue funciones administrativas: legislativa, ejecutiva y judicial.
  • Imperio Romano
    27 BCE

    Imperio Romano

    Administración pública con magistrados, carreteras y organización militar.
  • Edicto de Milán (Imperio Romano)
    313

    Edicto de Milán (Imperio Romano)

    Cristianismo reconocido oficialmente: la Iglesia comienza a estructurar una organización jerárquica fuerte.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    Inicio de la administración feudal, descentralizada.
  • Imperio de Carlomagno
    800

    Imperio de Carlomagno

    Organización imperial basada en delegación de autoridad a condes y marqueses.
  • Cisma de Oriente y Occidente
    1054

    Cisma de Oriente y Occidente

    La Iglesia Católica consolida su poder administrativo en Occidente.
  • Cruzadas
    1096

    Cruzadas

    Las órdenes militares perfeccionan jerarquías, disciplina y unidad de mando.
  • Fundación de la Universidad de París
    1209

    Fundación de la Universidad de París

    Primeras universidades medievales que sistematizan el conocimiento organizativo.
  • Renacimiento en Italia
    1300

    Renacimiento en Italia

    Surgen las ciudades-estado (Florencia, Venecia, Milán) con burocracias modernas.
  • Reyes Católicos (España)
    1479

    Reyes Católicos (España)

    Centralización del poder y consolidación de una monarquía administrativa.
  • Inicio de la Revolución Industrial (Inglaterra)

    Inicio de la Revolución Industrial (Inglaterra)

    Nacen las fábricas, el sistema fabril y la producción en serie, requiriendo nuevas formas de administración.