-
Normas de supervisión y responsabilidad laboral, base del control administrativo.
-
La construcción de las pirámides evidencia planeación, organización del trabajo y control de grandes grupos humanos, un antecedente temprano de la administración.
-
En El Arte de la Guerra resalta la estrategia, disciplina y liderazgo. -
Sócrates enfatizó la importancia del cuestionamiento y el diálogo como herramientas para el aprendizaje y la toma de decisiones. Su método de enseñanza, conocido como el "método socrático", consistía en hacer preguntas para estimular el pensamiento crítico y llegar a conclusiones racionales.
Afirma que la administración es una habilidad distinta al conocimiento técnico. -
Clasifica las formas de gobierno, influyendo en la administración pública. -
Administración militar y civil para gobernar amplios territorios.
La organización de la Administración imperial romana se caracterizó principalmente por la formación de una burocracia fuertemente jerarquizada que se ramificaba desde el poder central a todas las partes del Imperio, totalmente diferenciada del régimen de las magistraturas de época republicana -
La administración en la Edad Media se caracterizó por el feudalismo, que centralizó el poder en los señores feudales, y la influencia de la Iglesia Católica y las organizaciones militares, las cuales aportaron principios de jerarquía, autoridad y disciplina. Se desarrollaron los gremios de artesanos para regular la producción y la competencia, así como la gestión de feudos y propiedades como un antecedente de la administración moderna,
-
Corporaciones de artesanos y comerciantes que regulaban la producción y calidad.
-
Auge del comercio, primeras compañías mercantiles y desarrollo de la contabilidad.
-
Uso de máquinas, producción en masa y organización fabril
-
Publica La riqueza de las naciones, plantea la división del trabajo. -
Introduce principios de igualdad y organización social. -
Crea la producción en serie con piezas intercambiables. -
Relaciona eficiencia de máquinas con administración y costos. -
Precursor de las relaciones humanas, mejora condiciones laborales. -
Propone aplicar la ingeniería a la administración industrial. -
Desarrolla la Administración Científica. -
Publica su obra clave que sistematiza métodos de productividad. -
Publica Administración Industrial y General, define funciones y principios administrativos. -
Desarrolla el modelo burocrático basado en jerarquías y normas. -
La Escuela de Relaciones Humanas es una corriente de la administración, liderada por Elton Mayo, que revolucionó la visión del trabajo al enfocar la atención en la persona y sus relaciones sociales y psicológicas dentro de la organización. En oposición a las teorías clásicas de la administración que se centraban en la estructura y la tarea
-
Formula la teoría de la decisión y la racionalidad limitada. -
La administración depende del entorno, la tecnología y la globalización.