-
Crea la teoría del estado del derecho individualista y liberal, se legitima la división entre poseedores de tierras y riquezas y de hombres sin tierra ni riqueza
-
Mercier de la Rivière, habla de la justificación de la propiedad, eleva la institución de la propiedad privada a categoría de derecho natural, lo cual era fundamental de la vida en sociedad
-
Ratifica las ideas de Locke y los Fisiócratas en la de los derechos del hombre, Rabaut de Saint afirmo que los derechos del hombre eran la libertad, la igualdad y prosperidad
-
D´Allarde condujo una ley que proclamo la libertad para dedicarse al trabajo que llegue a cree conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones, la huelga era un acto delictivo, prohibió la asociación profesional, esta ley fue la declaración de guerra que lanzó el estado individualista y liberal burgués a los trabajadores se dividen dos clases la de la burguesía y la de los trabajadores
-
En el código penal y en el código civil rompen con el principio de igualdad de los hombres ante la ley
-
Se inicia una lucha por la ley inglesa de Francis Place en 1824, por la publicación del manifiesto comunista y la revolución francesa de 1848
-
Con la revolución francesa los obreros logran que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición, por lo que la huelga y la asociación profesional quedaron toleradas
-
En la constitución de 1857 se inclina a los derechos naturales del hombre, consagrando la libertad de trabajo, pone claro que nadie puede obligar a otro a prestar trabajos personales sin su consentimiento, ademas nadie puede prohibir el derecho a asociarse con cualquier cosa licita aunque no se aplicaba para empresas que dispusieran de fuerzas políticas, lo que origino huelgas en 1954, 1906, y 1907 que termino con prohibir trabajo a menores de 17 años
-
Con la ley de Agustin Milan en 1915 el estado de Veracruz reconoce las asociaciones obreras, lo cual esta reconocido como un derecho natural del hombre
-
La Declaración; Norma Suprema de nuestro país, se transmiten a todas las disposiciones que emanen de ella, nace la ley federal del trabajo en 1970, y nos dice que las condiciones de trabajo no pueden ser menores a las fijadas por la ley, ademas crea condiciones decorosas y humanas para el trabajador, crea un derecho regulador para las relaciones laborales da equilibrio y justicia social, limita las jornadas y protege los salarios
-
Con el nace la figura de convención, en el sentido orgánico hay un gobernante y un gobernado y en el sentido substancial hay una forma de vida política mediante la igualdad, la libertad y justicia, ademas se afirma que este debe ser el medio para el desarrollo integral de las personalidades, se da la libertad sindical como un derecho, la declaración de derechos sociales son los mínimos al trabajador, no se puede coartar el derecho a asociación, se da libertad de coalición