-
El uso de la computadora era estrictamente limitado al aula, siendo más un asistente en la enseñanza.
-
Con una distribución poco amplificada, los softwares se diseñaban acorde a la aplicación a la que asistían, sin planificar su desarrollo.
-
La multimedia se amplifica en las aplicaciones, y la planeacion para el desarrollo de software se produce más.
-
El internet llega a cambiar la forma en la que se conocen las computadoras y se amplifica a nivel mundial, esto cambiando las interacciones entre alumno-profesor se diversifiquen así como el intercambio de información.
-
Se introduce el E-learning, una formación completamente a distancia donde los alumnos acceden a los contenidos, actividades, tareas, tutores del curso, etc. a través de Internet logrando almacenar la información en el espacio web.
-
Un proyecto en apoyo a estudiantes que no lograron finalizar sus estudios al abandonarlos. Es similar al E-learning, sin embargo suele caracterizarse por el hecho de que en este no están implicados los ordenadores, sino tan solo todos los dispositivos electrónicos que son portátiles y, por lo tanto, se puedan movilizar fácilmente de un sitio a otro.
-
Toma los elementos tanto de clases presenciales como de clases en línea en una forma dinámica para el estudiante, hay varios modelos de b-learning, pero todos ellos tienen en común que emplean recursos presenciales al mismo tiempo que materiales online.
-
Desde su surgimiento, ha hecho más evidente el uso de los softwares educativos en la vida cotidiana de los docentes y estudiantes. Los contenidos son libres y abiertos, dejando a mas facilidad la educación a cualquier usuario.