-
Gobierno Corporativo
Antecedentes Clemente Martínez, José Carlos -
Para que una empresa funcione correctamente, debe tener una serie de normas, parámetros y herramientas por las cuales se debe regir la compañía, la relación con sus inversionistas, socios y clientes. La creación de estos sistemas de acción y la supervisión de su desarrollo, está a cargo del Gobierno Corporativo.
-
Gobierno Corporativo es el conjunto de principios que norman la actuación de los órganos de gobierno de una empresa, como son el Consejo de Administración y los Comités que lo apoyan.
-
Se empezó a demandar mayor representación de los órganos componentes de la empresa, a su asamblea de socios y a su consejo de administración.
-
A lo largo de la década de los noventa, fueron surgiendo códigos que explicaban como lograr mejores estructuras económicas de las empresas de acuerdo a distintos países, códigos como el Cadbury, Greenbury, Hampel y Viénot por decir lo más relevantes.
-
Se empezó a considerar al Gobierno Corporativo más relevante con la crisis de Asia en 1997, la cual fue atribuida a la inmensa cantidad de empresas y deficiencias del gobierno corporativo.
-
El Gobierno Corporativo se fijó como pieza clave a raíz de la bancarrota de Enron en 2001, ya que malverso información sobre la empresa.