-
Existieron de manera abstracta disposiciones que regulaban la prestación del trabajo dentro del Derecho Civil, bajo las figuras de Arrendamiento y compraventa: de esclavos y de hombres libres
-
Gran auge del artesano y surgen los gremios que son agrupaciones de individuos dedicados a los mismo oficios, estos regulaban las condiciones de prestación de servicios a sus agremiados y la reciprocidad de ayuda económica entre ellos.
-
El desarrollo de las nuevas industrias. Antes de la organización por sectores de los trabajadores no existían leyes que regularan el trabajo del proletariado, la Revolución industrial trajo la legislación del trabajo y las organizaciones de los trabajadores y nuevas ideologías como el socialismo y el comunismo.
-
Esta corriente pugnaba, para que se dejara al hombre el campo fuera libre,sin trabas ni sujeciones , en el desempeño de sus actividades porque el hombre es por su naturaleza libre y el Estado debe proteger este Derecho.
-
Esta corriente pugnaba, para que se dejara al hombre el campo fuera libre,sin trabas ni sujeciones , en el desempeño de sus actividades porque el hombre es por su naturaleza libre y el Estado debe proteger este Derecho.
-
Fue una carta dirigida a todos lo obispos , que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras
-
La revolución Mexicana de 1910 , tuvo como resultado la constitución política de 1917 donde modifico algunas formas de vida de la sociedad Mexicana a favor del obrero y le campesino , derechos de protección y de reivindicación.
El principio de igualdad artículo 3 y 123 fracción VII. -
Siendo reglamentaria del art. 123 , establecio el control del Estado sobre los sindicatos, cuando le otorgó al primero la facultad de decidir qué sindicatos son reconocidos, independientemente de la voluntad de los trabajadores y se adjudicó la facultad de decidir la procedencia o improcedencia de huelga.