-
ESCLAVISMO.En Roma. Código hammurabi. Era una figura dentro del derecho civil: arrendamientos (hombres libres) y compra-venta (esclavos)
-
Gremios: Individuos dedicados a los mismos oficios.
Trabajo remunerado -
Independencia de México y como consecuencia abolición de la esclavitud
-
-Constitución de 1824.
-Iniciativa privada. -
-Revolución Francesa.
-Formación de sindicatos.
-Derecho natural y derecho del ser humano.
-Se fija horario laboral.
-Capitalismo y socialismo. -
Constitución de 1857.
Los artículos 4 y 5 consignan las libertades profesional, industrial y del trabajo. -
-Sistema económico liberal.
-Se regulan las relaciones obrero - patronal.
-Nace el derecho social.
-Art. 29 de la OEA: El trabajo es un derecho y deber social. -
Revolución mexicana.
Derechos de protección y reivindicación de los obreros y campesinos. -
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
Nace la ley federal del trabajo en México
-
LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
Nueva ley publicada en el Diario Oficial de la Federación