-
El trabajo era una actividad impropia exclusiva de los exclavos
en Roma prestaciones del trabajo pertenecian al derecho civil
se basaba en arrendamiento y compraventa -
GREMIOS
agrupaciones de individuos dedicados a los mismos oficios.
nacen como emancipación rompen las relaciones con el señor feudal. -
Se rige en los principios de la doctrina liberal individualista
se basa en la teoría del derecho natural y los derechos del ser humano.
LE CHATELIER derecho de asociarse -
Es una recopilación de leyes para que se rijan en la Nueva España. Y establecía: Edad mínima 7 años para trabajar, Jornada máxima de 8 horas, Por cada 6 días de trabajo 1 de descanso. Todos deben percibir un salario, Prohibido trabajos peligrosos a embarazadas.
-
Inicia la Revolución Francesa, 1789, surgió el concepto de Estado organizado; luego apareció la concepción comunista de que los medios de producción deben ser de las personas, no de las que las poseen, sino de las que la hacen producir.
Con el Manifiesto Comunista se hizo necesario crear una rama nueva, el Derecho al Trabajo.Nace el derecho social, Se hace una división entre los dueños del capital y los que alquilan su fuerza de trabajo. -
Ley inglesa que prohibía las jornadas laborales de más de 12 horas diarias.
-
López Rayón, en los “Elementos Constitucionales”, consagra la idea de que deben prohibirse los exámenes de artesanos (consisten en que si una persona quería dedicarse a oficio tenía que formar parte de un gremio, y si quería aprender, no recibía pago, pasaban años y no dejaba de ser aprendiz, hasta que realizaba dos exámenes 1era por el maestro y el 2do por el gremio... no los dejaban).
-
Morelos visualiza la importancia del trabajo y establece lo relacionado con el trabajo en un artículo “Toda ley debe ser buena, por lo tanto el congreso debe dictar leyes en materia de trabajo, esas leyes deben de atender a moderar la opulencia y la indigencia, de tal manera que se establezca un salario que le permita mejorar a sus costumbres, lo aleje de la ignorancia, rapiña y hurto”.
-
Establece ideas, donde prohíbe la esclavitud (nadie puede ser sometido, y puede trabajar libre/e).
-
"Otorga a México la independencia, solo se consagra un artículo laboral “que en ésta nación se consagraba la libertad de comercio e industria”
-
La explotación del obrero, propicio a nuevas corrientes de denuncias de la explotación del obrero con el socialismo utópico, Marx, Engels y Lening se lucha por la reivindicación de los trabajadores.
-
Dieron a conocer el manifiesto comunista
-
En la cual arma al proletariado con la teoría del materialismo histórico.
-
En toda Alemania se expidieron legislaciones incipientes que prohibían el trabajo a los niños menores de 8 y 10 años, en especial a las niñas, en la industria de la lana; también se prohibió el trabajo nocturno para los niños y se ordenaba establecer condiciones de higiene en los centros laborales.
-
Aparece la Constitución del 57, constitución liberal, 1era consta Que consagra las garantías individuales, por primera vez aparece un artículo relacionado al trabajo (5to) donde se consagra la libertad de trabajo.
-
Éste es el 1ero. que se preocupa por la vida de los trabajadores y dicta el “Estatuto Provisional del Imperio” y en un capitulo pretende reglamentar el trabajo y establecía. Edad mínima 10 años 1 día descaso por c/ 6.
-
El 21 de junio, se dictó una reglamentación muy completa en cuestiones de trabajo: Die Gewerbeordnung.
-
La reglamentación del Trabajo gracias a la comuna en París.
-
Se sanciona a trabajador que promueva sindicatos, huelgas con penas de prisión o muerte.
-
En Francia el trabajador conquista el derecho de la sindicalización. Mientras que en Alemania se creó el seguro de accidentes de trabajo.
-
Se convocó en Alemania a un congreso Internacional del Trabajo y se anunciaron las bases de una nueva legislación
-
En la que el exitoso y visionario político Otto Von Bismarck hizo su histórica exposición sobre los seguros sociales.
-
En Alemania se dictó la Ley que establecía el Arbitraje facultativo. En el mismo año se promulgo la ley de accidentes de trabajo.
-
Antecedente o fuente histórica del derecho del trabajo que surgió con base a la necesidad que se dio por la carencia de una relación laboral a favor del trabajador explotado.
-
La creación del Departamento del Trabajo, dentro de la entonces Secretaría de Fomento, Colonización e Industria, para solucionar los conflictos laborales.
-
En Alemania en el mes de agosto, un decreto imperial suspendió la legislación del trabajo.
-
Regula la ley federal del trabajo, contiene los principios del trabajo
regula las relaciones laborales, contiene los derechos y obligaciones del trabajador. -
Parte del tratado de Versalles que puso fin a la 1er. Guerra Mundial, reflejo la convicción de que la justicia social esencial para alcanzar la paz universal.
-
NORMATIVIDAD LABORAL
El Derecho del Trabajo nació con la Constitución de Querétaro del 5 de febrero de 1917. ... Un año después, el Congreso del Estado de Veracruz expidió su propia Ley del Trabajo, que serviría como base para la elaboración de nuevas normas legales, entre ellas de la Ley Federal del Trabajo de 1931 -
Ley de Derecho laboral en México, fue hasta el 18 de agosto de 1931 que se entregó al Ejecutivo la Ley Federal del Trabajo y se publicó en el Diario Oficial del 28 de agosto de 1931, entrando en vigencia a partir de su publicación. Esta Ley fue derogada al entrar en vigor la ley actual: a partir del 1o. de mayo de 1970, con excepción de los artículos 75 y 87 que entraron en vigor el día 1o. de julio de 1970, y el artículo 80 que entró en vigor el día 1o. de septiembre de 1970.
-
Por fin, por 1940 se creó el manifiesto comunista del derecho del trabajo, que es el antecedente oficial de lo que hoy conocemos como Derecho laboral moderno.
-
Promulgada durante el último día de gobierno del Presidente Felipe Calderón
-
Herencia económica para el nuevo gobierno federal no es favorable. Las reformas laboral y energética más que impulsar el crecimiento económico lo estancaron en el promedio de 2.3%.