Antecedentes del derecho mexicano del trabajo

  • Conquista de México
    1521 BCE

    Conquista de México

    La conquista de México representó la consumación de la esclavitud a mano de los Españoles en contra del pueblo Tenochca
  • El señor 8 venado-garra de jaguar
    1040 BCE

    El señor 8 venado-garra de jaguar

    Se convirtió en el sobernao de Tututepec logrando grandes hazañas como el sometimiento de 26 pueblos estableciendo un imperio en la mixteca desde la región baja y la costa.
  • Las leyes de Marcu
    800 BCE

    Las leyes de Marcu

    Consiste en la limitación de la jornada laboral del trabajador considerando que el día se dividía en horas de luz y oscuridad.
  • Roma
    753 BCE

    Roma

    Existían disposiciones que regulaban la prestación del trabajo.
  • Derecho Civil Romano
    130 BCE

    Derecho Civil Romano

    Surge el derecho civil Romano
  • Esclavismo
    300

    Esclavismo

    Surgió a partir de la conquista de los pueblos antiguos.
    Aristóteles en su Política ya habla de la esclavitud.
  • Feudalismo
    550

    Feudalismo

    Nace como una emancipación del señor feudal y emigran a las ciudades dónde se dedican a una determinada actividad
  • Derecho de asociacionismo

    Derecho de asociacionismo

    Aparece en Francia con "Le chetalier"
  • Independencia

    Independencia

    Miguel Hidalgo con la abolición de la esclavitud
  • Doctrina Liberal Individualista

    Doctrina Liberal Individualista

    Concepción filosófica sociedad y hombre cuyo fundamento es el derecho natural y del ser humano.
    Apatzingán
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Se moderniza la maquinaria aunado a nuevas formas de pensamiento denunciando la explotación del trabajador
  • Constitución de 1824

    Constitución de 1824

    Lucas Alamán y sus dos tesis buscaba infraestructura fabril con apoyo del Estado y Luis Mora concurrencia libre
  • Manifiesto Comunista

    Manifiesto Comunista

    Se crea el manifiesto comunista predecesor del derecho laboral moderno.
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857

    Buscaban reconocer los derechos del hombre. Siendo el fruto los artículos 4 y 5 libertads profesionales, industrial y trabajo.
  • Código Civil

    Código Civil

    Sólo para el Distrito Federal
  • Rerum Novarum

    Rerum Novarum

    Primera encíclica social de la Iglesia sobre el trabajo decretada por León XIII
  • Derecho social

    Derecho social

    Triunfa el liberalismo reprimiendo la coalición sindical y el derecho a huelga.
  • Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos

    Se transforma el entorno social y se vuelve en una constitución política-social.
  • Ley Federal del Trabajo

    nace el 18 de Agosto