Unknown 1

ANTECEDENTES DEL DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO

  • CODIGO DE HAMMURABI
    1754 BCE

    CODIGO DE HAMMURABI

    MESOPOTAMIA. Primer conjunto de leyes escritas incluyó normas sobre salarios, condiciones de trabajo y responsabilidades del empleador.
  • DERECHO ROMANO
    5 BCE

    DERECHO ROMANO

    Introdujo figuras como el locatio conductio operarum (contrato de trabajo por servicios). Noción de relación contractual entre amo esclavo o sirvienta.
  • LEYES DE INDIAS
    1 CE

    LEYES DE INDIAS

    SIGLO XVI-XVIII.
    Normaban el trabajo indígena en Nueva España. algunas disposiciones humanitarias.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    18

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Siglos XVIII-XIX Condiciones Laborales deplorables jornadas de hasta 16 horas, trabajo infantil y sin derechos.
    Surgimiento del movimiento obrero y sindicatos.
    Leyes laborales tempranas como el Factory Actual (Inglaterra 1833) para limítala la jornada infantil.
  • CONSTITUCIONES SOCIALES DE EUROPA
    19

    CONSTITUCIONES SOCIALES DE EUROPA

    SIGLO XIX Alemania (Otto Von Bismarck): primeros seguros sociales (enfermedad accidentes y vejez).
  • REFORMAS LIBERALES Y PORFIRIATO
    19

    REFORMAS LIBERALES Y PORFIRIATO

    SIGLO XIX Código Civil de 1870 menciona relaciones de trabajo como contrato de arrendamiento de servicios.
    ausencia de protección laboral; proliferan huelgas (Cananea 1906, Río Blanco 1907)
  • GREMIOS
    1118

    GREMIOS

    SIGLOS XI - XVI.
    Asociaciones de artesanos que regulaban condiciones laborales, formación y protección del trabajador.
    Comienzan los principios de la seguridad social (auxilio en enfermedad o vejez).
  • CONSTITUCIÓN DE 1917

    CONSTITUCIÓN DE 1917

    1917
    Artículo 123. Establece por primera vez derechos laborales en una constitución.
    * Jornada máxima de 8 hs.
    * Salario Mínimo.
    * Derecho a sindicalización y huelga
    * Protección al trabajo de mujeres y menores.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO 1931 reformada en 1970 y 2012 Regulación detallada de relaciones laborales, derechos, sindicatos y procedimientos.
  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    TRATADOS INTERNACIONALES. México firma convenios de la OIT.
    Reformas Constitucionales (20017,2019): modernización del sistema de justicia laboral y desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje.