-
En Roma aunque en forma superficial y abstracta existieron disposiciones que regulan la prestación del trabajo, el trabajo encuadro dentro del Derecho civil, bajo las figuras de arrendamiento y compraventa: de esclavos y de hombres libres que se arrendaron.
-
En esta época cobra gran auge el artesano y surgen los gremios, que son agrupaciones de individuos dedicados a los mismos oficios. Estos gremios nacen como emancipación, rompiendo relaciones con el señor feudal y emigrando a las ciudades, donde se dedicaban a una determinada actividad.
-
Aquí rigen los principios de la doctrina liberal individualista, una concepción filosófica de la sociedad y del hombre, se funda la teoría del Derecho natural y los derechos del ser humano.
-
La abolición de la esclavitud, por Miguel Hidalgo y Costilla, el día 19 de Octubre de 1810 por medio de un bando que complementaba al intendente de la provincia.
-
Por el aumento del jornal obrero, continuando con la labor de Hidalgo, sentó bases fundamentales para estructurar la nación Estado mexicano con 23 puntos con concepción de la justicia social.
-
Dos tesis Lucas Alamán infraestructura fabril con apoyo del Estado, y otra Luis Mora, concurrencia libre, iniciativa privada
-
Ignacio Comonfort proclamo el Estatuto Orgánico Provisional, será el antecedente de la Constitución de 1857.
-
La revolución de Ayutla buscaba derrocar a Santa Anna y con el fin de reconocer los derechos fundamentales del hombre. Los artículos 4 y 5 consignaron las libertades profesional, industrial y de trabajo.
-
La comisión entregó su trabajo, que fue promulgado el 8 de diciembre de 1870 como Código Civil del Distrito Federal y Territorio de la Baja California, que tuvo aplicación en todos los estados de la Federación.
-
La Huelga de Cananea fue una huelga laboral en el mineral de cobre en Cananea, Sonora, México, el 1 de junio de 1906. La Huelga de Río Blanco fue una rebelión obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México, el 7 de enero de 1907.
-
Uno de los luchadores más íntegros y consecuentes con la causa de los trabajadores durante los tiempos de la revolución. Infatigable, su pensamiento y su lucha inspiraron muchas de las conquistas obreras.
-
Expidió disposiciones agrarias, fiscales, laborales, judiciales y en materia de recursos petrolíferos y mineros. Instituyó el municipio libre, legalizó el divorcio, estableció la jornada máxima de trabajo y el salario mínimo.
-
Fue promulgada en la ciudad de Querétaro y se tomó como base la Constitución de 1857, pero se añadieron todas las demandas que dieron origen a la revolución mexicana, como la cuestión agraria (art. 27), la cuestión obrera (art. 123).